JUSTIFICA ARNULFO DE LEÓN DESPIDO DE FUNCIONARIOS

De la Procuraduría de derechos humanos.

Por Eliud Ávalos Matías

Tijuana, martes 1 de abril de 2014

 

Los empleados despedidos de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California (PDH) ocupaban plazas de confianza y en cada cambio de administración, llegan equipos diferentes, aseguró el titular del organismo Arnulfo de León Lavenant, quien agregó que tampoco se acoplaron a su filosofía de trabajo.

Dijo esto en respuesta a las acusaciones de la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, Rosalba López Regalado.

“La diputada sabe que tenemos recursos autorizados y no se nos han entregado, a la comisión de ella llevé el escrito y que los recursos se liberaran para los finiquitos”.

Según explicó, en cada cambio de administración hay recursos para finiquitar y esto no se les ha dado. Según él, a los que se les adeuda no quisieron negociar y piden cantidades que calificó de estratosféricas.

“Por trabajar 2 años y medio o tres piden 400 mil pesos de finiquito, son personas que les tocan entre 60 y 80 mil pesos. Como no quisieron negociar optaron por una demanda laboral y los juicios siguen en proceso”.

Sobre la justificación del despido, dijo que cada administración trae a su propia gente.

“Fueron despedidos porque cuando usted llega a un puesto de estos, trae un equipo de gente de confianza, aquí son puestos de confianza, se han despedido a poco más de 50 personas en un año 11 meses. Cuando llego, entro con un equipo de 17 o 18 personas, los otros 32 han salido paulatinamente porque no se han acoplado a la filosofía de trabajo de tu servidor. El gobierno anterior y el actual debieron dar los recursos para los finiquitos”, insistió.

Comentó que cuando entró el gobernador y su nuevo equipo, finiquitaron a los anteriores, y que en el caso de la PDH sucede lo mismo al ser una institución autónoma, y afirmó que debe haber dinero para finiquitar.

Del posible juicio político en su contra, dijo que es muy respetuoso de la  diputada, pero que ella sabe cuál es la problemática, que la demanda es porque no han pagado y sabe que no se  ha pagado porque no hay dinero.

Cuando se le cuestionó sobre lo paradójico que resulta que una entidad encargada del respeto y protección a los derechos humanos, se vea envuelta en problemas de derechos laborales, respondió:   

“No deberíamos tener este problema, porque nos debieron dar dinero para finiquitos, cuando entro, en automático les digo voy a finiquitar a tantos porque llego con mi equipo de confianza, esto depende del ejecutivo del estado, del gobernador”.

Indicó que ya platicó con el gobernador y le dijo que en cuanto le den los recursos se pagará. En cuanto a la cifra por pagar, indicó que serán unos tres millones y medio de pesos.

“Ya tenemos gestionados un millón y medio para finiquitos y esperamos negociar la mayoría de ellos”, concluyó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: