GANAN BANCOS 170 MIL MILLONES POR COMISIONES
Tan solo por uso de cajeros y cuotas de transferencia.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, lunes 31 de marzo de 2014
Esta semana el tipo de cambio se mantendrá estable en 12.60 a la compra y 12.78 a la venta, aunque previo a la semana mayor podría haber presión de unos 5 centavos y hay factores a tomar en cuenta en la semana por la convención de la Asociación de Bancos de México (AMB), el 3 y 4 de abril, afirmó el presidente de Centros Cambiarios Asociados, Carlos Leos Martínez.
Dijo que el presidente Enrique Peña Nieto asistirá, pero sólo a la comida y no a la inauguración, lo cual es una mala señal debido a que se percibe un distanciamiento pues normalmente asisten los mandatarios del país a este evento.
“Aparentemente hay distanciamiento del gobierno con los banqueros, provocado por la voracidad de éstos y declarar semanas atrás que las tasas de interés, sobre todo las hipotecarias, no van a bajar, las cuales andan en rangos de 8 puntos y 8.65”.
Según explicó, esto contrasta con la idea de la presidencia en su reforma financiera, y tener casas y créditos más accesibles a los mexicanos.
“Dicen que no se puede cuando el propio reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dice que hay 400 mil millones de pesos en cobro de intereses, 170 mil millones en cobro de comisiones por el uso de cajeros y cuotas de transferencia, y 130 mil millones de pesos más en otros productos, es decir, la banca trae una utilidad pavorosa, inmorales las utilidades, y se quejan porque ya les pegaron a sus utilidades”.
Dijo que otro factor que hay que tener en mente es el caso de la empresa Oceanografía, un eslabón que aleja a la administración de la ABM y que obliga a la CNBV a publicar reformas en los procesos de factoraje, como consecuencia de este daño patrimonial a Petróleos Mexicanos.
“Además el jueves en Estados Unidos veremos lo que pasa con el seguro de desempleo y el índice del mismo para ver si la economía norteamericana entró en un bache o recuperación. Son 317 mil solicitudes por seguro de desempleo contra el anterior que fue de 311 mil, esto indica que la recuperación es lenta y como dijo la secretaria del tesoro, va para largo”.
Finalmente dijo que la recomendación para los compradores de dólares es tener cautela, aunque en la Semana Santa es un periodo en el que días antes, se procura comprar dólares para pasar vacaciones en los distintos puntos de Estados Unidos.