PRETENDEN RETIRAR A LOS MENESTEROSOS DE LAS GARITAS

Desarrollo social calcula que hay 180 en San Ysidro.

Por Daniel Ángel

Tijuana, martes 18 de marzo de 2014

 

Hay unas 180 personas que deambulan y duermen en los alrededores de la garita internacional con San Ysidro, según un conteo preliminar de la Dirección de Desarrollo Social Municipal (Desom).

De acuerdo a Ranier Falcón, el titular de Desom, la intención es retirarlos de la zona y por eso estarán llevando programas de ayuda de diferentes dependencias.  

 “Que se ve en la necesidad de estar buscando la dádiva, los famosos peregrinos, niños que están aquí en lugar de estar en las escuelas”, comentó.

En estas primeras encuestas realizadas sin identificarse como autoridades municipales, calculó, hay unos 35 menores de 15 años de edad.

Mientras que por la tarde, agregó, han detectado a adolescentes que igual tratan de obtener dinero.

Dijo que el programa se da a raíz de quejas de los comerciantes instalados cerca de la garita, debido a que algunas de estas personas duermen en sus locales y allí hacen sus necesidades fisiológicas.

También, dijo, visitantes que están regresando a Estados Unidos temen que ocurra un accidente cuando los niños caminan entre las filas de autos.

Adelantó que con el arranque oficial del programa probablemente encontrarán más personas habitando en la zona, ya que realizarán nuevas encuestas.

Ranier Falcón aseguró que atenderán otros lugares como “5 y 10”, “Centro”, y la canalización del río, donde hay una problemática similar.

Lo que no pudo precisar cuánto presupuesto tienen para destinar a esta tarea.

“El presupuesto de nosotros como Desarrollo Social, las áreas sociales, es el personal, con nuestras propias carpas, nuestras propias sillas, y mandamos hacer unos volantes, lo que hacemos prácticamente en las oficinas o en las jornadas médicas asistenciales”, comentó.

Durante un recorrido entre los carros Tijuanapress.com habló con un hombre de la tercera edad que dijo es conocido como “papa pitufo”.

Asegura que desde hace 20 años vende dulces entre los autos sin permiso oficial de la autoridad, aunque con su conocimiento.

En otra esquina, una mujer con un pequeño de un año de edad en los brazos extendía un vaso de cartón entre los autos para pedir una moneda.

La mujer no quiso dar su nombre y dijo que vino del estado de México para pedir dinero porque su hermana se dedica a lo mismo en esa zona.

Leave a Reply

%d bloggers like this: