JEFES POLICÍACOS DE TIJUANA COBRAN DOBLE

Según la página de transparencia municipal.

Por Vicente  Calderón
Tijuana, miércoles 12 de marzo de 2014

De acuerdo al portal de transparencia del ayuntamiento de Tijuana, tanto el Secretario de seguridad pública como el director de la policía cobran doble.

Esto los convierte en los funcionarios más caros del gobierno municipal de esta frontera.

La página que incluye la nómina, y que no se había renovado desde que inició esta administración municipal, muestra que los dos cobros que hace Alejando Lares Valladares suman $158,700 pesos, $48,700 pesos más, que el sueldo que oficialmente devengaban sus antecesores Julián Leyzaola y Alberto Capella.

La actualización de la nómina en el portal de transparencia sucedió apenas el pasado 10 de marzo más de tres meses después de iniciado el gobierno que encabeza Jorge Astiazarán.

En la plantilla de personal que incluye salarios, Alejandro Lares aparece dos veces. Uno como Secretario de seguridad pública y otro en un apartado que dice; subinspector 2 comisión.

En uno está con la clave 12070252 de Policía  y en la siguiente 12010010 como empleado de confianza según lo que dice la página de transparencia.

En el caso de Reyes Montilla, el director de policía, la suma de los dos pagos que indica el portal oficial del XXI Ayuntamiento es de  $116,146.65 pesos.

Aparece adscrito a la policía con 90 mil pesos a partir del uno de diciembre de 2013, pero también está en la lista como miembro de tránsito municipal de la sección patrullas por lo que tiene $26,146.65 pesos más. Junto a este monto aparece la fecha del 1 de septiembre de 1990 aparentemente fecha de incorporación de Montilla López.

Ambos jefes policíacos estarían ganando más que el propio presidente municipal cuya remuneración mensual se establece en $93,216.00 pesos.

El gobierno municipal ha lamentado en varias ocasiones la falta de recursos y las deudas que le dejó la administración anterior. No se había informado de un incremento salarial a los líderes de la policía..

La actuación de la policía municipal en los primeros meses ha sido seriamente cuestionada por diversos sectores como la iniciativa privada.

El número de homicidios en la ciudad se ha incrementado y las quejas de robo no han disminuido.

Leave a Reply

%d bloggers like this: