DECLARA EN SÍNDICATURA FUNCIONARIA SUSPENDIDA
‘No hay nada que esconder” dijo Marcia Salcido
Por Daniel Ángel
Tijuana, martes 4 de marzo 2014
Marcía Salcido, la Directora de Obras e Infraestructura Urbana del Municipio suspendida preventivamente por las supuestas irregularidades en la licitación de las obras en calle segunda, acudió a una audiencia ante Sindicatura Municipal.
Mencionó que mientras Sindicatura continúa con su investigación, sus abogados trabajan en la solicitud de amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que hasta el medio día de este martes no había resuelto si le otorgaría la suspensión provisional de la medida de Sindicatura.
Detalló que el órgano de control interno del gobierno de la ciudad sí la notificó vía oficio de las presuntas irregularidades en la licitación de la obra que según información oficial tiene un costo de 42 millones de pesos.
“Nos notificaron por oficio de presuntas irregularidades, pero no se me decía cuáles eran”, dijo.
Según Sindicatura municipal, las irregularidades van desde la falta de garantía del precio del concreto, la inequidad al momento de valorar a las empresas que buscaban el contrato, hasta la supuesta falsificación de firmas de personal de Cementos Mexicanos (Cemex).
“No hay nada que esconder, no hay ningún procedimiento irregular, y ahorita vengo a presentar mi declaración, lo que ellos me pregunten, no sé de qué se trate porque nunca me prestaron el expediente”, asentó Marcia Salcido, quien ocupó el puesto desde el último año del gobierno de Carlos Bustamante y se dijo tranquila.
La suspensión de los trabajos para reconstruir la calle segunda o Benito Juárez en Zona centro se dio en dos ocasiones: el lunes 10 de febrero sin que iniciaran actividades, y el 24 de febrero cuando ya habían levantado parte del asfalto.
Desarrollo Urbano entonces minimizó las supuestas fallas y argumentó que iniciaron los trabajos porque de no hacerlo tendrían que haber regresado el dinero a la federación.
Unos días después, cuando Sindicatura municipal decidió hablar de las supuestas irregularidades, el alcalde Jorge Astiazarán reveló que detrás de este conflicto había un intento de extorsión de parte de los hoy ex asesores del Síndico procurador Arturo Ledesma, y su hermano Miguel Ledesma.
Las suspensiones alcanzaron también al subdirector de normatividad Marco Antonio Vuelvas Díaz, y al Secretario de Gobierno Bernardo Padilla.
Todos los suspendidos acudieron al Tribunal de lo Contencioso, donde el Secretario de gobierno ya obtuvo la suspensión provisional que le permitió regresar a laborar, mientras continúa la investigación en su contra.
Él es investigado por un presunto daño patrimonial por más de 200 mil pesos con los que habría indemnizado de forma irregular a cinco de sus colaboradores, cuando fue Director de Desarrollo Social con Carlos Bustamante