B.C. NOVENO LUGAR EN COMPETITIVIDAD GLOBAL

A pesar de tener infraestructura competitiva.

 

Por Eliud Ávalos Matías

Tijuana, martes 4 de marzo de 2014

 

La homologación del IVA sí tiene un impacto en el corto plazo en el estado, pero no sustantivo, aseguraron Marcia Campos y Elvira Naranjo, autoras del Informe sobre “La Competitividad de los Estados Mexicanos 2012, la ruta hacia el desarrollo”, publicación en la que se señala que Baja California ocupa el lugar 9 en índice de competitividad global.

Las expertas señalaron que para la economía de Baja California será un choque importante.

“Pero uno de los indicadores incorpora la recaudación de IVA y en ese caso lo más probable es que le vaya bien al estado, porque la recaudación va a ser mayor, pero para ver cómo cambia el estado habría que ver cómo cambian los demás indicadores”.

Insistieron en que las políticas como la homologación sí tiene un impacto en el corto plazo, sin embargo, en las 196 variables que midieron no es significativo, precisamente porque contemplan diversos factores.

El índice que se desarrolla en el Tecnológico de Monterrey, es relativo lo cual indica que no hay estados mejores o peores, aseguró Marcia Campos.

“La posición 9 en 2012 no quiere decir que el estado no siga avanzando, han sido factores negativos de los últimos años, el fenómeno de la inseguridad, pero son retos que hay que saber enfrentar. Las fortalezas del estado siguen presentes”.

Por su parte Elvira Naranjo argumentó que hay una estructura competitiva en los estados, la cual es difícil cambiar en el corto plazo, y que si bien economías como Baja California o Nuevo León han sido afectadas, tienen capital humano e infraestructura.

“Pensamos en identificarlos y ahí se aplicaron 19 variables que formaban el índice de estructura competitiva y que medía si un estado tenía los elementos para mantener su nivel competitivo, o para mejorarlo, o si por el contrario tenían  una estructura competitiva débil”.

Con esta base elaboraron un ranking, que es parte de la publicación de 2012, y en ese indicador Baja California sí sale en primer lugar, arriba de Nuevo León y del Distrito Federal, es decir, se tiene la estructura más sólida para permanecer entre los primeros lugares de competitividad.

“Son 4 elementos principales en los que sustenta esto, empleos calificados y bien remunerados, un marco institucional eficiente, capacidad productiva y de innovación y finanzas públicas sanas”.

Ambas investigadoras del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, Campus Monterrey (ITESM), comentaron que se debe continuar con la explotación de los productos marítimos, el proyecto Punta Colonet, el vino, industria aeroespacial y automotriz en Mexicali, la logística, metodologías de producción innovadora, etc.

Leave a Reply

%d bloggers like this: