REGIDORES DISCUTEN EN PRIVADO DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN
Pero se niegan a entrar en detalles.
Por Daniel Ángel Rubio
Tijuana, lunes 3 de marzo de 2014
La comisión de regidores formada para revisar la suspensión del Secretario de Gobierno Bernardo Padilla, emitida por Sindicatura, decidió sesionar a puerta cerrada a pesar de haber incluida la reunión en la agenda pública.
Eran dos los puntos del día que tratarían: pedir al Síndico procurador Arturo Ledesma que retirará la suspensión provisional a Bernardo Padilla sin detener la investigación en su contra, y que explicara las razones de esa suspensión.
Esta ocasión sí acudió el Síndico procurador, aunque continuó negándose a declarar tras los señalamientos de extorsión que hizo el alcalde Jorge Astiazarán en contra de él, sus asesores y su hermano Miguel Ledesma.
La propuesta de no discutir el tema de frente a los tijuanenses surgió desde el viernes que quedó conformada la comisión, pero no fue votada y este lunes que renació recibió el apoyo de todos los regidores.
Una vez acordado esto, los ediles abandonaron la Sala de los Presidentes donde estaban reunidos mientras escuchaban los gritos de “¡transparencia, transparencia!”, de varios reporteros.
Después de más de una hora de diálogo en privado regresaron sin resultados de los dos puntos que estaban programados, y en cambio anunciaron que el regidor Héctor Moreno sería el secretario técnico de esa comisión y el responsable de hablar de los trabajos.
La prensa lo buscó en su cubículo al término de la reunión en la que ningún funcionario quiso hacer declaraciones, pero su personal dijo que se encontraba “en reunión de trabajo”.
Otros de los acuerdos que anunciaron fue incluir para su revisión el cambio de luminarias en la ciudad que siguen presentando fallas y las bases sindicales que negociaron el Sindicato y el ex alcalde Carlos Bustamante, que incluye a las jóvenes que estuvieron en su círculo cercano.
El regidor Luis Felipe Ledesma Gil del Partido Movimiento Ciudadano (MC), hablando de transparencia, justificó la decisión de sesionar en privado aduciendo que “lo que pasa es que así se llega a los acuerdos”.
En tanto que el edil del Partido del Trabajo (PT), José Cañada, dijo que votó a favor de sesionar a puerta cerrada porque todos lo acordaron así, pero negó haberse “ido con la corriente”.
“No había nada que esconder ni nada, simplemente queríamos sesionar privado para ver qué es lo que íbamos a hacer todos los regidores, y se llegó al acuerdo de que sea la comisión quien se encargue de investigar”, anotó.
Ambos ediles justificaron que la transparencia será al momento en que la comisión dé a conocer los resultados de su trabajo.
Y afirmaron que los señalamientos que hizo el presidente municipal contra el síndico, sus asesores y su hermano fueron tratados en la reunión, pero omitieron dar detalles.