FAMILIARES DE JOVEN QUE SE SUICIDÓ REQUIEREN AYUDA
Les exigen casi 3 mil pesos para sacarlo de SEMEFO.
Por Vicente Calderón
Tijuana, martes 26 de febrero de 2014
Familiares del hombre que se suicidó el pasado 14 de febrero lanzándose desde una de las torres de la Comisión federal de electricidad en Tijuana, pidieron ayuda a la comunidad para llevarse sus restos a la capital mexicana.
Rosario Guevara Velazquez, madre del muchacho que se identificó como Jean Carlo dijo que las autoridades actuaron negligentemente.
“Nosotros estamos en el entendido de que no se le brindo la ayuda debida, posiblemente si eso hubiera sido el hubiera desistido de su intención” dijo la madre.
Acompañada de sus hijas y una sobrina de Jean Carlo, agradecieron el apoyo de la comunidad tijuanense y explicaron que no tienen dinero para los gastos para recuperar el cuerpo que se encuentra en la morgue, por lo que tuvieron que solicitar ayuda.
Tan sólo para que les devuelvan el cadáver les exigen casi 3 mil pesos, de los cuales 950 fueron del traslado del Hospital General al Servicio médico forense.
Aparte requieren cerca de 10 mil pesos para regresar al Distrito Federal donde residen.
Informaron que demandarán a la Comisión Federal de Electricidad donde fueron atendidas de manera grosera por Marco Antonio Zamudio Almada.
“Ellos no permitieron el acceso a alguien que lo ayudara” dijo su hermana Mónica Ramírez
La Procuraduría de derechos humanos de Baja California buscaba la forma de auxiliar a los deudos, a pesar de que sería la Comisión Nacional de derechos humanos a quien le correspondería intervenir por que la tragedia sucedió en
una instalación federal.
La familia Ramírez dijo que hubo mucha especulación sobre el lamentable suceso que terminó con el suicidio del muchacho y que dejó sin suministro eléctrico buena parte de la Zona Río Tijuana, además de provocar serios problemas de circulación.
La madre del joven -que en realidad se llamaba Arturo Ramírez -dijo que su hijo no estaba enfermo de sus facultades mentales como reportaron algunos medios de comunicación.
“Mi hijo no estaba enfermo, yo no se porqué se ha especulado por la salud de él era una persona sana, una persona capaz” dijo la Sra. Guevara Velazquez.
Aseguró que él se quitó la vida por que constantemente fue hostigado por ser homosexual.
Debido a eso se mudó a esta frontera tras de que no pudiera encontrar un trabajo en la capital del país.
“Lo que les quiero aclarar sin manchar la memoria de mi hijo… él era “gay” y por ser gay el se vio acorralado desde la ciudad de México estuvo acorralado siendo acosado no se le brindó la oportunidad de trabajo porque el nunca pidió nada regalado él buscaba una oportunidad de trabajo”
La Sra. pidió que se respete a la comunidad lesbico-gay y que no se discrimine a la gente por ningún motivo.
“No nos deben etiquetar, ni porque eres gordo ni porque eres chaparro y mucho menos porque son gays”.
Explicó que pide ayuda para llevarse a su hijo.
“Para que así pueda tener la paz que nunca tuvo en vida ahora si ya no van a decir que es gay, ahora si ya no”
dijo la madre antes de que le ganara el llanto.