VECINOS DEL LAGO RECLAMAN DAÑOS

Por fraccionamientos cercanos

La Asociación Civil “Tijuana Propone”, Organización no lucrativa que tiene como objetivo promover entre la población, el desarrollo de una participación ciudadana mediante proyectos concretos que impacten a la comunidad de Tijuana invita a la comunidad a la Jornada Médico-legal. Se realizará el 8 de marzo en la unidad deportiva Salvatierra con la colaboración de decenas de grupos comunitarios y organizaciones profesionales. Para mayor información visite Tijuanapropone.com

Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz

Tijuana, lunes 24 de febrero 2014

Integrantes de la asociación de colonos del fraccionamiento El lago acudieron al palacio municipal para reclamar que la creación de otros conjuntos habitacionales cercanos los están afectando.

Beatriz Saúl Martínez, presidenta de la asociación enumeró entre estos nuevos fraccionamientos autorizados por el Ayuntamiento los de nombre “19500”, “19600”, “Mi entorno el lago” y “Cumbres del Lago”.

Estos desarrollos, con acceso restringido la mayoría de ellos, se encuentran en los alrededores del fraccionamiento El lago, que de acuerdo a la representante de los vecinos fue construido en 1982.

“Que pertenecen al <Grupo Muzquiz>, y que le han permitido construir y sus aguas pluviales nunca han sido canalizadas”, denunció.

Beatriz Saúl Martínez aseguró que debido a esto, los escurrimientos de esos domicilios están dañando el pavimento de las calles que los residentes del fraccionamiento El lago pagaron con recursos propios.

“No es justo que el Ayuntamiento no nos ayude a resolver un problema que ellos mismos nos han generado al autorizar fraccionamiento de nueva creación que no se han apegado a una normatividad”, reclamó.

Además aseguró que recursos que ya estaban destinados para atender las redes de alcantarillado y  agua pluvial “han sido desviados para otras obras de mayor prioridad”, comentó.

La presidenta de la asociación de colonos del Fraccionamiento El lago dijo que esto sucedió a pesar de que los proyectos tienen ya muchos años de espera.

Los colonos llegaron directamente a la oficina de presidencia municipal, donde dejaron sus datos y queja en espera de una respuesta del gobierno de la ciudad.

Leave a Reply

%d bloggers like this: