INCREMENTÓ DESOCUPACIÓN EN B.C.: INEGI
Entre diciembre y enero
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 24 de febrero 2014
En el primer mes del año el porcentaje de personas sin empleo en Baja California aumentó en .36% en comparación con diciembre del 2013, según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mediante un comunicado de prensa informaron que en enero el porcentaje de personas desocupadas y en edad de producir llegó a 5.47%, ubicando al estado en el sexto sitio a nivel nacional.
En la lista del Inegi este estado se encuentra por debajo de Aguascalientes que alcanzó 6.8%; Tabasco que tiene 5.80%; el D.F. con 5.71%; el Estado de México y su 5.59%; además de Tamaulipas y su tasa de 5.58%.
Este mismo mes, en otro comunicado de prensa, el Inegi informó que Baja California cerró el año con un porcentaje de desocupación de 5.11 que equivalía a 79 mil 403 personas sin laborar.
En esta ocasión no hay un desglose de cuántas personas se sumaron a la lista de desocupados en la región con el incremento registrado entre diciembre y enero.
Además no compara el porcentaje de personas desocupadas en estos dos meses que significó una ligera al alza, sino que comparan a enero de este año con el mismo mes del 2013.
En esa confrontación de cifras destacan que sí hubo una reducción en el porcentaje de personas desocupadas porque en el primer mes del año pasado el porcentaje era de 5.70.
En su primer comunicado de prensa, el Inegi resaltó que con el 5.47% de desocupación, Baja California ocupaba el tercer sitio entre los ocho estados de la región norte del país.
Pero aun con el incremento entre el final e inicio de año, Baja California recuperó parte del terreno que perdió hasta octubre del 2013, cuando el Instituto reportó que con 6.4% de desocupación eran 98 mil 970 personas las que no tenían un empleo.
El Inegi también informó recientemente que hasta el último trimestres del 2013 había en el estado 614 mil 846 personas que trabajaban sin prestaciones de ley, y son consideradas dentro de la población ocupada.