DESCONOCE SEE COSTO DE GRATUIDAD EN PREPAS
Ya pide más dinero al Congreso
Por Daniel Ángel
Tijuana, domingo 23 de febrero 2014
En el Sistema Educativo Estatal (SEE), dicen que aún no saben cuánto necesitarán para enfrentar la gratuidad en las preparatorias que inicia en el próximo ciclo escolar.
“Estamos viendo primero con la matrícula que va a entrar, porque primero el reto es evitar la deserción”, comentó la secretaria de educación, María del Rosario Rodríguez Rubio.
Platicó que están “concientizando” al Congreso estatal para que apoye con la autorización de una partida especial que pudiera ir a la llamada “Beca Progreso”, como la que funciona en el nivel básico.
“Recordar que también nos habían quitado en la administración pasada en el ramo 33 más de 200 millones de pesos” apuntó.
Entre las opciones que enumeró la funcionaria para soportar este nuevo renglón en el presupuesto anual, está la ya antes mencionada lotería estatal y los ahorros que el gobierno del estado dice estar implementando.
“Nosotros estamos trabajando con los empresarios, con algunas asociaciones que nos apoyen también para enfrentar este gran reto”, agregó la secretaria de educación en Baja California.
Adelantó incluso que pronostican abrir dos nuevos planteles de educación media superior en esta ciudad y estiman que estarían terminados al final de este 2014.
“Nos urge la lotería estatal”, señaló la secretaria Rodríguez Rubio al recordar que la fecha límite para tener resuelta la situación es en agosto de este año cuando los alumnos de bachillerato ya no tengan obligación de pagar cuotas.
La gratuidad de las preparatorias fue propuesta y aprobada por la pasada legislatura de mayoría priísta, y respaldada por el gobierno estatal que encabezaba el panista José Guadalupe Osuna Millán.
Pero ante el impacto que esto significaba en las arcas del estado el acuerdo fue un descuento progresivo del 25% por periodo que avanzó hasta completar la gratuidad en este año.
Subsistemas como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), han expresado su preocupación para sostener esta nueva responsabilidad.