CULPAN INMOBILIARIAS A AYUNTAMIENTO
Por retraso en la entrega de fraccionamientos
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, sábado 22 de febrero 2014
El retraso en la entrega de fraccionamientos se debe a la lentitud de los trámites en el Ayuntamiento, afirmó el presidente en Tijuana de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), Rubén Melo Cabañas.
Recordó que al concluir un desarrollo los fraccionadores deben de cumplir con la urbanización que incluye la entrega de las redes agua y drenaje, de energía eléctrica, y pasa por muchos departamentos en el gobierno de la ciudad.
“Eso es lo que de alguna manera ha venido a complicar el proceso”, comentó.
Aseguró que los fraccionadores son los más interesados en entregar los desarrollos porque de no hacerlo el mantenimiento sigue siendo su responsabilidad y eso les cuesta mucho dinero.
En el gobierno de la ciudad afirman que existen fraccionamientos que tienen desde la década de los 90 que no han sido entregados a la ciudad para que puedan recibir servicios como recolección de basura.
Melo Cabañas no descartó que situaciones como éstas ocurran y dijo que puede deberse a que las empresas que construyeron esos fraccionamientos se fueron.
Entre los agremiados a la Canadevi de Tijuana, estimó, hay un promedio de cinco a diez fraccionamientos que no han sido formalmente entregados al Ayuntamiento.
De acuerdo a los responsables de estos procedimientos dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano, tienen contabilizados tan solo en tres empresas un promedio de 15 fraccionamientos sin recibir.
Además informaron que iniciaron con requerimientos para pedir a las empresas que aceleren la entrega de sus desarrollos.
Sin embargo Melo Cabañas dijo que no tienen conocimiento que las empresas que ellos tienen registradas estén recibiendo estas notificaciones.
Esto aunque al menos dos de las fraccionadoras que mencionó Desarrollo Urbano forman parte de Canadevi en la ciudad: Frisa, y Urbi.