2 BAÑOS PORTÁTILES PARA 220 ALUMNOS

En escuela secundaria general # 28.

Por Eliud Ávalos MatíasLa Asociación Civil “Tijuana Propone”, Organización no lucrativa que tiene como objetivo promover entre la población, el desarrollo de una participación ciudadana mediante proyectos concretos que impacten a la comunidad de Tijuana invita a la comunidad a la Jornada Médico-legal. Se realizará el 8 de marzo en la unidad deportiva Salvatierra con la colaboración de decenas de grupos comunitarios y organizaciones profesionales. Para mayor información visite Tijuanapropone.com

Tijuana, miércoles 19 de febrero de 2014

Padres de familia de la Escuela Secundaria General 28, Hacienda los Venados, exigen solución para que sus hijos ya no estudien en aulas provisionales.

Señalan que la  “secundaria” sólo tiene dos baños para 220 estudiantes, no hay dirección, ni director o subdirector, prefecto, agua, luz, barda perimetral, etc.

Por esta razón se reunieron con enviados del Sistema Educativo Estatal (SEE), en el terreno de la escuela, para exponer todas esas necesidades.

Al respecto Margarita Blas Medina, presidenta de la mesa directiva de la sociedad de padres de familia, señaló que les urgen varias cosas.

“Una barda perimetral, un prefecto para que tenga un control de los niños, los baños son antihigiénicos, no tenemos agua, luz, porque el mobiliario que hay en las aulas, mucho lo conseguimos de otras escuelas”.

Dijo que las aulas (trailas) están ahí desde noviembre del año pasado. Este es el segundo ciclo escolar de esta escuela, de reciente creación en el fraccionamiento, misma que tuvo que iniciar clases en la primaria a un costado.

Finalmente señaló que les preocupa la seguridad, pues les han roto vidrios y grafiteado las aulas.

Para la junta con los padres fue enviado, por el SEE, Guillermo Ruiz Esparza, quien se encargará de la dirección y se comprometió a hacer las gestiones para la propiedad del terreno, que aún está irregular.

Sobre este asunto, Leopoldo Guerrero, delegado del sistema educativo estatal en Tijuana, dijo que las solicitudes de obra ya se metieron en el programa de 2014, y que sólo falta que se libere el recurso.

No obstante dijo que si el terreno está irregular, lo que el gobierno del estado contempla son las aulas provisionales, pero una vez que se regulariza el terreno, se aprueba la obra y la infraestructura se realiza como debería de ser.

Leave a Reply

%d bloggers like this: