PERSISTE CORRUPCIÓN EN CUERPOS POLICIACOS: VÍCTOR CLARK
Todo puesto para que siga la violencia, dice
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, martes 18 de febrero 2014
Las condiciones para que los problemas de inseguridad sigan presentándose aún están aquí, afirmó el antropólogo Víctor Clark, luego de la violenta semana que vivió Tijuana en materia de homicidios.
En el estado, recordó, existen tres carteles de la droga: el michoacano, el de Sinaloa, y lo que llamó la segunda generación del Cartel Arellano Félix.
“Sigue habiendo una relación de corrupción de cuerpos policiacos de todos los niveles porque no puedo explicar la presencia de esos grupos sin ese tipo de relaciones”, resaltó el también director del Centro Binacional de Derechos Humanos.
Además, dijo, el mercado de drogas en la región es muy activo por la cantidad de sustancias disponibles, que a juzgar por el precio de venta que no ha variado en la calle, no se ve afectada por los decomisos.
Comentó que si bien hubo un periodo de relativa calma, existen antecedentes de lo que puede significar en materia de violencia las acciones de los criminales, como fue entre 2008 y 2009.
En aquellos años, la pugna por controlar el mercado de las drogas entre dos grupos al interior del Cártel Arellano Félix dejó cientos de ejecuciones anuales.
Sin embargo, rememoró, el año pasado con sus poco más de 500 homicidios significa que en la ciudad hubo más de un asesinato al día.
“La violencia sube y baja pero no se elimina, no tenemos una mínima controlable en la ciudad porque no es así, el número de muertos que hoy tenemos sigue siendo un foco rojo, algo está pasando que las autoridades no están siendo lo suficientemente eficientes y los intereses que se mueven siguen siendo muchos”, señaló.
Víctor Clark concedió a las autoridades el esfuerzo por profesionalizar a las nuevas generaciones que ingresan a los cuerpos policiacos, pero advierte que existe un faltante una vez que egresan de la academia.
“Algo sucede en ese proceso que la policía cuando sale, o no fue bien entrenada o no asume todo lo que le enseñaron para practicarlo, porque continúa habiendo violaciones a los derechos humanos en contra de detenidos”, comentó.