TOMARON ESCUELA PADRES DE FAMILIA
Por la falta de un profesor
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 10 de febrero 2014
Padres de familia tomaron este lunes la escuela Plutarco Elías Calles para exigir al Sistema Educativo Estatal (SEE) que cubra la plaza de un profesor para un grupo de cuarto grado que no tiene clases desde enero.
El cierre provocó que toda la escuela, ubicada en la colonia Miraflores de la delegación San Antonio de los Buenos, se quedara sin funcionar en el turno matutino.
“Es muy lamentable pero no podemos bajar la guardia”, comentó Rosario Chávez, madre de un estudiante sobre la afectación al resto de los alumnos y profesores que no pudieron entrar a la escuela.
Explicaron que según información que les dio el coordinador de zona, al que no pudieron identificar por su nombre, ya hay profesor asignado pero no ha recibido “el oficio” para empezar a trabajar.
En la protesta con los padres estaban alrededor de 20 estudiantes, algunos de ellos de otros grupos que no tuvieron actividad hoy pero que sí tienen clases regulares.
“Mi hermana es la que no tiene y vengo a apoyarla para que tenga un maestro”, comentó Iker Flores Guerrero, uno de esos estudiantes.
“No es justo que no tengamos clases, tienen que conseguir un maestro porque ellos tienen derecho a estudiar”, dijo otro de los alumnos que estaban en apoyo de sus compañeros.
Los alumnos y padres de familia fueron entrevistados frente al plantel educativo, pero previo a esto llegaron a un evento público del gobierno de la ciudad con cartulinas en mano para exigir una solución.
Allí Juliana Fraustro, madre de familia, comentó que acudieron ante las autoridades municipales porque en el Sistema Educativo Estatal (SEE) no habían recibido una solución a su problema.
“Nada más nos dicen que para el lunes y para el lunes y ninguna respuesta concreta”, refirió.
La presencia de los manifestantes provocó la abrupta conclusión del acto en el que estaba presente el alcalde Jorge Astiazarán que se retiró del lugar, mientras otros funcionarios explicaron a los padres que la responsabilidad era del estado y ofrecieron apoyarlos como mediadores.