DARÁN OTROS 100 MILLONES PARA PREVENCIÓN DEL DELITO

Aunque no han transparentado los del año pasado.

Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, miércoles 5 de febrero de 2014

Se destinarán 100 millones de pesos para Baja California del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), aún cuando no ha quedado claro en qué, ni cómo se gastaron los del ejercicio 2013.

En conferencia de prensa, en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Xiuh Tenorio Antiga, director general de Vinculación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció que el 70% de los recursos llegaría en abril y el 30% restante en septiembre.

No detalló la aplicación exacta de los recursos de 2013, aunque aseguró que no hay anomalías, pese a que hasta hoy, los módulos de atención al migrante, inaugurados en la administración pasada, siguen sin funcionar. Tan sólo en eso se destinaron más de 3 millones de pesos, como informó Tijuanapress.com en noviembre pasado.

Agregó que en el análisis que se haga para el plan de acción de 2014, muy probablemente se incluirá el tema migrante una vez más.

“En estas personas que carecen de oportunidades y que optan como medio para sobrevivir, optan por la actividad delictiva”, dijo refiriendose a los repatriados por Estados Unidos.

Ante la insistencia de la prensa para que detallara en qué gastaron los recursos particularmente lo relativo a los módulos, dijo que les interesa, más que castigar a una autoridad, atender el problema.

“Sabemos que no operaron algunos unos días estos módulos y estamos viendo con las autoridades responsables, como podemos garantizar el correcto funcionamiento de estos centros porque lo que nos interesa, más que castigar a una autoridad, es atender una problemática muy clara que afecta a las familias de Tijuana, que es lo que se deriva de estos deportados”.

Finalmente dijo que como autoridad federal, ellos dotan recursos para el programa, “lo enviamos a gobierno del estado, acordamos en qué se debe gastar y vigilamos que el recurso se haya gastado en lo que se comprometieron con nosotros, la operación es parte del trabajo de las autoridades municipales”.

Por su parte Lot Priscilia García Cortez, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la SSPM, dijo que las personas que operarán los módulos ahora están capacitandose.

Según explicó, no se pudo aterrizar el plan inicial y comentó que había preocupación por echar a andar las actividades del programa.

“Estaban muy interesados en qué se va a hacer y por eso se les compartió la información”.

Antes de concluir los reporteros insistieron con las preguntas a los funcionarios, quienes junto con el secretario de seguridad pública municipal, Alejandro Lares, salieron apresuradamente.

Leave a Reply

%d bloggers like this: