IGNORAN DESTINO DE 40 MILLONES

Anunciados para atención a migrantes

 

Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz

Tijuana, jueves 19 de diciembre 2013

 

Para atender el tema de “el bordo” no debe existir una separación entre indigentes y migrantes porque son parte de una misma situación, sugirió el Presidente del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Tonatiuh Guillén.

“Es una indigencia muy peculiar, 90% de la población que está allí fue deportada, entonces la indigencia es una secuencia de deterioro”, apuntó.

Consideró que surge porque el deportado de Estados Unidos tampoco encuentra su lugar una vez que se encuentra en esta ciudad que no conoce.

“Lo cierto es que no hemos reaccionado lo suficiente, hay una población relativamente pequeña que pudiera ser objeto de atención inmediata”, dijo el académico que atribuyó esta condición a la falta de voluntad y de coordinación de las autoridades.

La pasada administración municipal, encabezada por Carlos Bustamante Anchondo, anunció una millonaria inversión de la que Tonatiuh Guillén dice no saber qué pasó.

“Cuando empezó el tema de que iba a limpiar <el bordo> anunció que tenía 40 millones de pesos, yo ya no sé si se usaron, si no se usaron”, apuntó.

Añadió que una vez que el tema del “bordo” sea atendido como debe de ser, se puede hablar de haber avanzado en una primera etapa.  

Además subrayó que gran parte de esas personas deportadas son bilingües por haber vivido tanto tiempo en Estados Unidos, y sus habilidades para trabajar deben ser utilizadas ahora que están de vuelta en México.

 

Leave a Reply

%d bloggers like this: