CASI 100 MIL DESEMPLEADOS EN B.C.
Desempleo rebasa el 6%
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, martes 17 de diciembre 2013
Para el 2014 Baja California pretende descender en la lista de desempleo en la frontera norte donde hoy ocupa el cuarto lugar, comentó la Secretaria del Trabajo en el estado, Juana Pérez Floriano.
Adelantó que la intención del gobierno estatal, junto al sector obrero y al sector productivo, es lograr una “propuesta definitiva para atacar el problema del desempleo”.
“Nuestra meta es ser el estado con el menor número de desempleados en la zona fronteriza porque no nos podemos comparar con el resto del país porque estamos en condiciones distintas”, apuntó.
Los detalles del proyecto se los reservó argumentando que será un anuncio que realizarán en conjunto con el gobernador Francisco Vega de la Madrid.
Entre las condiciones que enfrentará la frontera para el 2014 está el aumento de 5% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero la secretaria del trabajo prefiere no adelantar escenarios en los ajustes que pueden hacer las empresas para enfrentar los nuevos impuestos.
“Recortes puede haber en cualquier lado, nada más que no es un asunto de ahorita, es un asunto que se ha venido arrastrando”, dijo.
De acuerdo a la funcionaria estatal, en este 2013 fueron creados 38 mil empleos y ésa era la meta planteada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Delegación Federal del Trabajo para Baja California.
De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el tercer trimestre el porcentaje de desocupación alcanzó el 6.4% en el estado.
En el mismo reporte dado a conocer en los primero días de noviembre precisaron que había 98 mil 970 personas desocupadas en el estado.