DECLINA AMLO HABLAR DE ELECCIONES
Por Daniel Ángel
Tijuana, B.C., 7 de mayo 2010, T.P.- Andres Manuel López Obrador, quien fuera candidato a la presidencia de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el 2006, se reunió en esta ciudad con empresarios y declinó hablar sobre el proceso electoral que se vive en varios estados del país; “yo no me meto en eso, no vengo a Baja California con ese propósito”, dijo en en entrevista.
Durante su exposición de más de 30 minutos, sí habló de la propuesta de su movimiento, como es la necesidad de fomentar la inversión en el sector petrolero, y dijo que posiblemente se termine el sexenio y no empiece la construcción de la refinería en Hidalgo que anunció el presidente Felipe Calderón.
Las críticas de López Obrador se enfocaron a Televisa, a los altos sueldos de los funcionarios y a los empresarios que se enriquecen ilícitamente, deslindando a Carlos Slim de quien dijo, no se nos aventó encima en la guerra sucia.
Sobre esto, insiste en que fue un robo la elección mediante la que Felipe Calderón llegó a ocupar la silla presidencial, y agregó que ahora los medios, particularmente Televisa, está promoviendo el regreso del Partido de la Revolución Institucional (PRI) a los pinos con la figura del gobernador del estado de Mexico, Enrique Peña Nieto.
También criticó la llamada guerra contra el narcotráfico, apuntando que los jóvenes que se unen al crimen organizado lo hacen porque no tienen otra opción ante la falta de empleo y de escuelas, pues dijo, 30 mil jóvenes pierden la oportunidad de contiuar en la escuela tras la reforma al artículo tercero que ahora señala la obilgación del Estado a dar educación hasta secundaria, dejando el resto al secto privado.
Para el político tabasqueño, en el 2012 tendrán otra cita con la historia, “porque siempre alrededor de la sucesión presidencial hay condiciones para llevar a cabo cambios, así ha sido siempre en la historia de nuestro país”.
A la reunión con López Obrador, celebrada en un salón de la Cámara de Comercio en Tijuana, acudieron sus iguales del resto de los municipios, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Confederación patronal de la República Mexicana (Coparmex).