IMPORTADO, REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL:
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 6 de mayo 2010, T.P.- No es posible deterrminar cuántas zonas están en riesgo ante algún destare natural en la ciudad porque no hay un atlkas de riesgo y ya es hora de invertir en esotudios, dijo el director de protección civil municipal Antonio Rosquillas.
Sobre el reglamento, mencionó que pidieron la opinión de expertos porque “no está adaptado a la realidad física, natural del terreno, porque cuando vemos que pasan este tipo de deslizamientos, o cuando se ha estudiado un poquito más la probabilidad de un terremoto, sabemos que en ese sentido el reglamento fue importado de la ciuda de México”.
Debemos de tener un reglamento acorde a nuestro suelo, agregó Antonio Rosquillas, ya que por cada peso que se invierte en portección la administración pública sabe que se ahorra hasta cinco en reparaciones.
El deslizamiento al que se refiere es al que ocurrió el lunes por la mañana en el fraccionamiento laderas de Monterrey, en le que 13 casas quedaropn catalogadas como pérdida total,l de 27 involucradas, según datos del mismo director.