“NO ESTÁ ESTANCADA” LEY DE SEGURIDAD NACIONAL
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 6 de mayo 2010, T.P.- La ley de seguridad nacional que envió el senado a la cámara de diputados no está estancada como han dicho analistas, sino que se detuvo para analizarla a profundidad ya que ellos no la conocieron durante su construcción, aseguró la legisladora federal panista Josefina Vazquez Mota.
“Por un lado queremos salvaguardar, fortalecer una insttución como el ejército mexicano, una insitución que tiene el mandato más importante sobre los temas de seguridad del país, una institución que hoy está totalmente combatiendo al crimen organizado y que en muchos caso hay que decirlo, está incluso sustituyendo tareas y responsabilidades de policías estatales, de policías municipales, de policías federales”, explicó.
Por otro lado queremos escuchar las voces de los ciudadanos en la salvaguarda de sus derechos, agregó.
Mencionó que es una ley que recibieron a muy pocas horas de terminar el periodo y que merece debate y análisis; no quiso comentar si las fuerzas castrenses deben ser solicitadas por los gobernadores y no por el presidente de la república, como lo propone la ley que aprobó el senado el 27 de abril.
De acuerdo a varios analistas, la ley “se atoró” con los diputados porque está en medio de negociaciones entre partidos ante la cercanía de las elecciones del 2012 en las que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría regresar a los pinos.
Entre esas negociaciones, destacó que el fuero militar no se modificara en esta ley sino hasta que el presidente Felipe Calderón envíe una propuesta para esto, según dijo el secretario de gobernación Fernando Gómez Mont.