REESTRUCTURAN AGENCIA CONTRA ROBOS
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 28 de abril, 2010, T.P.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presentó hoy la reestructuración integral de la agencia contra robos domiciliarios y bancarios, buscando atender este delito que se elevó después de la atención a la delincuencia organizada, según confirmó la PGJE anteriormente.
“Es enfocarnos al alto índice representado en cada ciudad, especificamente aquí pues teníamos en años anteriores lo que es el índice de delincuencia organizada, y hoy en día el indicativo son los robos”, reiteró la subprocuradora en Tijuana, Martha Imelda Almanza Topete.
Aparte, el representante del comercio organizado en Tijuana, Mario Escobedo Carignan, dijo en entrevista que sí ha habido resultados, sobre todo por el programa llamado “ponle dedo al ratero”, resaltando la importancia de la denuncia ciudadana.
“En el incremento en los asaltos a comercios de 2007 a 2009 fue de 90%, es algo que nos venía ahorcando y que bueno, pues hay muchísimo por avanzar, a partir de la implementación del programa de la procuraduría contra los asaltos a comercio hemos tenido en las diferentes cadenas una baja entre 17%, 20%, 25%”, en el primer trimestre del 2010, apuntó.
Pero en el comunicado de la PGJE sobre este evento, señalan que Mario Escobedo “agradeció el trabajo que se ha realizado
mediante los operativos de la Policía Ministerial, donde se logró reducir hasta un 63% el robo a comercio en algunos de los casos”.
La agencia se divide ahora en cuatro grupos coordinados por un jefe y un subjefe, explicó Adán Velázquez, comandante de la policía ministerial: el primer grupo, con 30 agentes por ser el que más trabajo tiene, atenderá el robo a casa, con violencia y a comercio; el segundo, con 9 agentes, se enfocará a robo a bancos y cajeros; un tercero compuesto por siete agentes trabajará en inteligencia y proceso de la información, y el último con 7 hombres atenderá la escena del crimen.
Este es el comnicado oficial:
REESTRUCTURAN LA AGENCIA
CONTRA ROBOS DOMICILIARIOS Y BANCARIOS
Además se incrementó el estado de fuerza de 25 a 53 agentes
Se ha reducido el delito de robo a comercio hasta un 63% en los últimos dos meses: Canaco
Con el objeto de mejorar la capacidad de investigación y de inhibir aún más el delito de robo en la ciudad, la Procuraduría General de Justicia del Estado reinauguró el día de hoy la Unidad Integral Contra Robos.
El primer paso fue incrementar el estado de fuerza de la agencia, de 25 agentes que estaban activos antes de esta reestructuración a 53 que ahora forman parte de la misma.
Tras el ingreso de estos agentes, se optó por dividir el Grupo en cuatro grandes áreas, a fin de especializar a los Policías Ministeriales para que su trabajo tenga un seguimiento y así lograr una policía efectiva que con base a su experiencia resuelva más robos cada vez en el menor tiempo posible; las áreas son:
· Robo a casa habitación, robo con violencia y robo a comercio, donde 30 agentes estarán asignados.
· Robo bancarios y a cajeros automáticos, donde 9 agentes investigarán los hechos.
· Unidad de inteligencia y procesamiento de la información, con 7 agentes asignados.
· Unidad especializada en la escena del crimen, con 7 agentes policíacos asignados.
En un evento realizado con motivo de esta reestructuración, el comandante de la Policía Ministerial zona Tijuana, Adán Velásquez Nieto expuso que además se trabajará en conjunto con la Dirección de Política Criminal, de donde se obtendrán datos que servirán para realizar operativos en búsqueda de los presuntos responsables de estos delitos.
Por su parte, la subprocuradora de Zona Tijuana, Martha Imelda Almanza Topete, explicó que se ha adecuado y reforzado el sistema informático con el que los agentes de la Policía Ministerial trabajan, logrando que cada vez tengan más herramientas de última generación que les ayuden en la identificación de los criminales y la indagatoria de los hechos.
Al evento también asistió Mario Escobedo Carignan, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana, quien agradeció el trabajo que se ha realizado mediante los operativos de la Policía Ministerial, donde se logró reducir hasta un 63% el robo a comercio en algunos de los casos.
Rommel Moreno Manjarrez, procurador General de Justicia del Estado, por su parte, instó a los agentes de la Policía Ministerial que hoy se integran oficialmente a la Unidad de Robos a realizar un trabajo policial que garantice el respeto a los derechos de los ciudadanos, siempre ponderando la investigación como una de las bases para lograr la justicia.