200 AÑOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 29 de abril 2010, T.P.- Por demanda de la sociedad, en 200 años de administración pública se han incorporado instituciones que atienden a grupos vulnerables o a la mujer, aunque hay retos como la eficiencia, incrementar la calidad del gasto y aumentar la transparecia, reconoció Rubén Monroy Luna, coordinador de asesores de la oficialia mayor de la secretaría de la función pública federal.
Lo anterior durante la invitación a la exhibición “Respuestas en el tiempo, 200 años de la administración pública en México”, que recrea oficinas de gobierno desde el virreynato hasta la actualidad, y están en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) como parte de los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.
“Se recrea una oficina de gobierno de la época, se pone una agenda de lo que es, cuáles eran lo temas prioritarios en cada una de las épocas y se proyecta un video que explica cuáles son las características y cambios más importantes de cada periodo”, dijo, todo en seis módulos.
La exposición tiene ya algunos días, pero la inauguración se retrasó por el temblor en Mexicali, por lo que mañana se realizará esto de manera formal, indicaron.
La exposicón estará hasta el nueve de mayo y la entrada es gratuita, destacó Monroy Luna.