CIENTOS DE VIVIENDAS DERRUMBADAS

Por Vicente Calderón
Mexicali, 4 de abril de 2010

Este video aficionado, tomado por una pareja de vacacionistas que regresaban de San Felipe, muestra casas y otras construcciones derrumbadas, que se podían observar desde la carretera.

Son las viviendas de gente, en su mayoría humilde, que se quedó sin su patrimonio a consecuencia del terremoto de
7.2 grados en la escala de Richter, domingo por como a las tres y media de la tarde.

Es lo mismo que vió el presidente Felipe Calderón, durante su visita a Mexicali.

“En el propio trayecto de la Carretera de Mexicali-San Felipe pudimos observar muchas viviendas colapsadas por el terremoto, básicamente viviendas, según pudimos observar, muchas de ellas construcciones de adobe muy tradicionales y viviendas muy, muy pobres” dijo el mandatario.

El mandatario que llegó poco después del mediodía, a la capital del estado, fue al ejido “El Faro”, uno de los sitios más afectados
por el temblor, pues se está muy cerca del epicentro del temblor.

Calderón expresó que lo más grave fueron las perdidas humanas, y lo demás “salió barato”, pues dijo que el sismo fue comparable
al que devastó la isla caribeña, de Haití, en enero pasado.

“Dada esta intensidad, me parece que dentro de lo lamentable que resulta la pérdida de vidas humanas, dos de ellas, y probablemente una tercera a consecuencia de un infarto, es, verdaderamente, de apreciarse que no hayamos registrado un mayor número de víctimas de consecuencias fatales. Hay más de 100 heridos, ciertamente, y daños materiales muy importantes que, desde luego, habremos de enfrentar” dijo Calderón en su mensaje a los cachanillas, en el Museo del sol del niño.

El presidente manifestó su solidaridad con la población de Mexicali y con el gobernador panista del estado.

“Haremos un censo muy puntual para poder estar en condiciones, en colaboración con el gobierno del estado, de ayudar a las familias a recuperar su casa, a recuperar su solar, su vivienda y, desde luego, a prestarles la ayuda necesaria a través de las dependencias del Gobierno Federal, sus delegaciones, del Ejército Mexicano, de las Fuerzas Armadas, del Plan de Emergencia DN-III y otros que están puestos en práctica y en desarrollo en esta zona de Mexicali.” enfatizó el titular del ejecutivo.

Además de ofrecer ayuda para los afectados, dijo que habrá de construirse un nuevo hospital general para Mexicali, aún que
no se tenga un presupuesto específico para ello.

Leave a Reply

%d bloggers like this: