PREMIA WORLD PRESS PHOTO IMAGEN DE TIJUANA

Por Vicente Calderón
Tijuana,1 de marzo de 2010

La organización internacional World Press Photo reconoció el trabajo del fotógrafo mexicano Guillermo Arias, por una imagen de la violencia en Tijuana.

“Es un reconocimiento muy importante, desafortunadamente también es un reconocimiento al problema de violencia que enfrenta México” dijo Arias en una entrevista con Tijuanapress.com

“En lo particular es muy complicado porque yo quisiera haber sido reconocido por cualquier otra imagen, no? De estas muestras de lo bonito que tiene México, pero es un problema real, no lo podemos ocultar y además es visible en todo el mundo, todo el mundo está preocupado por la situación de México.” agregó.

La foto que le valió la mención honorífica ha sido titulada; “Cuerpo de un presunto narcotraficante de Tijuana” y está fechada el 6 de septiembre. Es del 2009.

En ella se ve el cuerpo sin vida de un hombre que fue sorprendido por su victimario, cuando estaba sentado afuera de su casa. Un banquito a su derecha, y una silla de plástico a la izquierda. Ambas vacías. En medio sentado en otra silla de plástico, el cadáver cubierto con lo que parece ser una sabana blanca. Pero en la pared contra la que estaba recargada la victima, se alcanza a ver la sangre y los restos de masa encefálica, tras los balazos que le destrozaron la cabeza.

“No es como cualquier otra. Esa imagen en especial, cuando me dijeron que el señor estaba afuera de su casa y que presuntamente era un vendedor de drogas – nunca se confirmó por cierto, por parte de la policía nunca dijeron nada- de la Procuraduría. La imagen era… la verdad es que habla por sí sola es una persona como cualquier mexicano que fue ejecutado afuera de su casa, el domingo por la noche. Es terrible no? Entonces realmente …me dejé llevar por la escena y trate de hacerlo no? lo más… limpio posible”.

Guillermo Arias trabaja para la Agencia Internacional Prensa asociada o Associated Press, que según nos dice fue la que sometió la foto. Fue el único mexicano cuyo trabajo fue reconocido en la edición 2010, de entre más de 100 mil fotografías que fueron enviadas por profesionales de la lente, y empresas periodísticas de 23 nacionalidades.

Nativo de la capital mexicana, Arias Camarena llegó hace casi 2 años a Tijuana, procedente de Guadalajara. Venía a la frontera para enfocarse en un trabajo relacionado principalmente con la emigración, pero le tocó la peor ola de violencia en esta ciudad.

A pesar de que gran parte de su trabajo está relacionado con los problemas de seguridad pública y narcotráfico que se viven en esta ciudad, considera que hay sitios mucho más peligrosos para la labor periodística.

“Tijuana no es el lugar más peligroso para ejercer el periodismo” comenta el veterano, de 17 años de experiencia. “Posiblemente Michoacán o el área de Nuevo Laredo, para ejercer el periodismo como tal”. señala.

Sin embargo reconoce que en esta frontera reporteros, camarógrafos y fotógrafos tiene sus problemas.

“Como en todos lados si se siente una cierta presión”.

Dice que estos problemas vienen principalmente de las fuerzas de seguridad que incluso los culpan por los asesinatos de policías, argumentando que por “sacarlos en la prensa” los vuelven objetivo de los delincuentes.

Sin embargo, asegura que aquí encontró algo que a veces parece imposible entre periodistas. Unión. Incluso afirma que lo considera el gremio más unido del país.

“Lo puedo dar por hecho, aquí la comunicación entre compañeros, cuidarse entre compañeros independientemente de si son competencia o no, sí existe una responsabilidad gremial, la puedo llamar de esa forma. En otros lados no se da así.
La gente anda sola o anda en pequeños grupos, aquí casi siempre si alguien tiene un problema, todos acudimos todos apoyamos”

World Press photo es una organización independiente, no lucrativa fundada en 1955 en Ámsterdam, Holanda.
De acuerdo a su página de Internet es conocida mundialmente por este concurso internacional, cuyas fotos ganadoras
forman parte de una exhibición itinerante en 45 países.

La imagen puede verse en el siguiente link:

http://www.worldpressphoto.org/index.php?option=com_photogallery&task=view&id=1785&Itemid=257&bandwidth=high

Leave a Reply

%d bloggers like this: