VIENEN A TIJUANA PERIODISTAS EXTRANJEROS
Por Vicente Calderón
San Diego, Ca. 11 de enero de 2010.
Periodistas centro y sudamericanos visitarán Tijuana, como parte del taller ¨Libertad de expresión y los derechos de los periodistas en las Américas¨, que organiza la Universidad de California en San Diego.
Reporteros y editores de diversos medios que incluyen profesionales de Venezuela, Guatemala, República Dominicana y Bolivia así como colegas de Ciudad Juárez, Michoacán y Mexicali, se reunieron este lunes en el instituto de las Américas de UCSD, en el arranque del taller que durará hasta el 15 de enero.
¨El objetivo es enfocarse en el valor esencial de la prensa libre, y el peligro que enfrentan las frágiles democracias, debido al preocupante incremento en agresiones físicas, políticas, y económicas contra los periodistas en la región¨dice la información proporcionada por el Instituto con sede en La Jolla, California.
En la primera sesión participaron Dora Elena Cortez, Directora de Agencia Fronteriza de Noticias, (AFN), Elliot Spagat, director de la oficina regional San Diego-Tijuana de la agencia internacional, Prensa Asociada o Associated Press y Vicente Calderón, Editor del diario digital Tijuanapress.com
Los ponentes hablaron de las dificultades que enfrentan en la zona fronteriza, particularmente en Tijuana, donde la presencia de los cárteles de la droga han hecho más difícil el ejercicio periodístico y ahora se ha complicado aún más con la militarización de las fuerzas policíacas la crisis económica en ambos lados de la línea divisoria.
La visita de los periodistas a Tijuana, será el martes, y se encontrarán con Adela Navarro, co-editora del semanario Zeta, con Raúl Ramírez Bahena, ex procurador de derechos humanos de Baja California y con Víctor Clark, director del centro binacional de derechos humanos.