MEXICO DEBE INVESTIGAR QUEJAS DE TORTURA EN TIJUANA:A.I.
Especial para Tijuanapress.com
San Diego, California, 08 de diciembre de 2009
Un nuevo reporte presentado por Amnistía Internacional reclama a las autoridades mexicanas el no haber investigado exhaustivamente las quejas de violaciones a los derechos humanos, cometidas por militares que participan en la llamada guerra contra las drogas.
El reporte cita el caso de 25 policías de Tijuana que denunciaron al ejército de haberlos torturado para obligarlos a admitir que estan relacionados con el crimen organizado.
El Secretario de Seguridad Pública municipal, Teniente Coronel en retiro, Julián Leyzaola llamó al grupo durante marzo pasado y los envio al cuartel militar para ser interrogados.
El reporte también refiere las denuncias de tortura presentadas por cuatro civiles a quienes la milicia detuvo en Rosarito y acusó de secuestro.
La Comisión Interamericana de derechos humanos realizó un audiencia sobre estos casos el mes pasado.
El reporte de Amnistía Internacional indica que el número de quejas de violaciones de derechos humanos se ha incrementado en más del tripledesde el inicio del 2008 y hasta junio de 2009 si se compara con los dos años anteriores.
El presidente Felipe Calderón ha movilizado a unos 40 mil soldados, sgún reportes oficiales, a los lugares de mayor actividad de los carteles de la groga en México.
Desde entonces existe la preocupación de que al basarse en el ejécito para enfrentar a los narcotraficantes, provoque diversas violaciones a las garantías individuales.
El reporte completo está disponible en español y en inglés en la siguiente dirección.http://tinyurl.com/ylqbo3c