LOS TUCANES DENUNCIAN “PERSECUCION ILEGAL”

Es una “prohibición sumaria y dictatorial” dicen en un comunicado.

Ante la cancelación de su presentación en esta frontera, que estaba programada para el 21 de noviembre, el grupo musical “Los Tucanes de Tijuana” respondió a las acusaciones de las autoridades de Baja California, que los acusan de promover la narcocultura.

Aquí la transcripción integra del comunicado enviado por su promotor Javier Díaz a quien Tijuanapress.com le solicitó una entrevista sobre el tema.

Los Tucanes de TijuanaDeclaración pública de Los Tucanes de Tijuana
frente al “veto” implantado en su contra.

Intentando tapar el sol con un dedo y buscando culpables donde no corresponde, ciertas autoridades de la ciudad de Tijuana han decretado al margen de la ley un veto contra el grupo Los Tucanes de Tijuana.

Sostienen que el contenido de nuestras canciones sería la causa de la violencia que afecta a México en la actualidad.

Esta persecusión contra Los Tucanes de Tijuana ha significado que se nos prohíba actuar en un evento realizado el pasado sábado 21 de noviembre en Tijuana.

Frente a la grave situación artificialmente creada, nuestro grupo se ve en la obligación de precisar que mantiene inalterable su actual gira de presentaciones y subraya, al mismo tiempo, algo que ha dicho en numerosas ocasiones.

1 – En general los narco-corridos, no sólo los nuestros sino los de todos los grupos que los interpretan, reflejan una realidad en que NO tenemos ninguna participación. Tampoco la compartimos o defendemos. Se trata de hechos de público conocimiento, en que hay noticias y personas que forman parte de la actualidad cotidiana.

2 – De acuerdo a lo anterior, ciertas autoridades de Tijuana están creando un nuevo delito al pretender que es más “constructivo” que la gente ignore lo que pasa a su alrededor, lo cual significa que estaría prohibido leer diarios y revistas, ver los noticiarios de televisión.o captar lo que la gente dice o comenta en voz alta en cualquier esquina en las calles de la ciudad.

3 – Mienten de manera intencional quienes pretenden calificar nuestro repertorio exclusivamente en torno al corrido. Durante 22 años Los Tucanes de Tijuana también hemos estado sacando discos íntegramente dedicados a las canciones de amor y temas bailables de tanto éxito y difusión que han terminando adquiriendo la categoría de clásicos dentro de la música popular latinoamericana.

Esta obra ha sido reconocida hasta en los más altos niveles, incluso por respetables instituciones especializadas, entre ellas la Academia Americana de la Grabación (NARAS/ LARAS), la revista Billboard, la Sociedad de Compositores BMI, el Gobierno de la Ciudad de México y, en el ámbito federal, por la propia Secretaría de Turismo de México.

4 – Interpretamos esta campaña como una acción intimidatoria y una amenaza sistemática, ya no sólo contra nosotros sino contra todos los grupos, intérpretes, productores y autores que exploran como fuente de su inspiración las temáticas más controversiales que afectan a nuestro país. Amordazando y persiguiendo grupos musicales NO se resuelve en absoluto ninguno de los problemas que sufrimos los mexicanos en estos momentos.

5. – La prohibición sumaria y dictatorial —porque se trata de “órdenes” verbales sin base jurídica sustentable— para que Los Tucanes de Tijuana puedan presentarse es más grave que un simple “veto”. Es un hecho consumado y se ha consumado al margen de nuestro estado de derecho, violando los más elementales principios en cuanto a libertad de trabajo y libertad de expresión.

En este contexto también se ha violado el derecho del público, a quien se niega la posibilidad de elegir por sí mismo qué ver o no ver, qué escuchar o no escuchar en un evento previamente autorizado por esos mismos personeros.

6 – Le advertimos a nuestros seguidores que son ellos y nadie más que ellos quienes deben juzgar la intención o los mensajes que tienen las letras de nuestras composiciones. Esto se hace extensivo a la opinión pública en general.

El pueblo no es ignorante, sabe muy bien donde están los malos y dónde están los buenos; y quiénes son los que incurren en abusos de poder negándole sus derechos más básicos.

7 – Los Tucanes de Tijuana reiteran una vez más que actúan íntegramente dentro de la ley y que su única actividad es de carácter artístico y musical; y si eso le disgusta o repugna a ciertas personas y autoridades, la historia juzgará con el mismo rigor a ellos y también a nosotros.

8 – Finalmente, declaramos de manera categórica que el grupo mantiene sin variación su actual gira de trabajo. Jamás hemos pensado en cancelar o postergar ninguna presentación. Nos avalan para ello la fidelidad del público y la comprensiva adhesión de las autoridades locales en varios puntos de nuestra República Mexicana, incluso de sus Presidencias Municipales.

Entre los próximos shows de Los Tucanes de Tijuana en México se incluyen los siguientes: 3 de diciembre, en Compostela, Nayarit; 5 de diciembre, en Champoton, Campeche; y 10 de diciembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En los tres lugares contamos con el patrocinio de las respectivas Presidencias Municipales.

Atte:

Los Tucanes de Tijuana

Leave a Reply

%d bloggers like this: