PRESENTARÁN NOVELA DE RAMÓN CÓRDOBA

Comunicado CECUT. Noviembre 20 del 2009. T.P.

La novela Ardores que matan (de ganas) será presentada en el Centro Cultural Tijuana con la presencia de su autor, Ramón Córdoba, el próximo jueves 26 de noviembre a las 7:00 p.m. en El Ágora, en colaboración con Random House-Mondadori.

Ardores que matan (de ganas), publicada bajo el sello de Plaza & Janés, es una novela caracterizada por hablar sin reservas de la psicología sexual de los hombres, narrada de una manera particularmente cómica, al tiempo que no deja de lado el relato histórico, de manera que el lector puede verse inmerso en un profundo conocimiento de la historia de México a partir de las aventuras de los personajes principales, tres hombres, amigos desde hace 30 años.

En la trama, los amigos cuentan sus aventuras amorosas mediante giros de lenguaje muy mexicanos, con juegos de palabras, dobles sentidos, albures y una buena dosis de palabras altisonantes.

El escenario es la Ciudad de México en esta época, aunque los protagonistas se remontan 30 años atrás, cuando iniciaron su amistad siendo muy jóvenes. Situadas en escenarios típicos del folclor de esa ciudad, las historias de los tres protagonistas sirven como eje que articula una serie de historias eróticas que parten de la eterna búsqueda amorosa y sexual de los hombres.

La narración resulta divertida y ligera, el lenguaje coloquial sirve para explotar al máximo las particularidades de nuestro idioma, con el uso de refranes, dichos, el doble sentido y el albur. Además, la obra está repleta de alusiones a obras y canciones que viven dentro del imaginario colectivo del mexicano, refiriéndose así a compositores e intérpretes como José Alfredo Jiménez o José José y a escritores como Octavio Paz.

La obra se divide en capítulos breves que conforman un retablo de experiencias, parecidas a escenas de una película dividida en secuencias, reconocidas como casos y circunstancias reales construidas a partir de la tarea de reunir las historias que les han sucedido a otras personas, y aventuras sexuales atribuidas al primo del tío de la hermana del cuñado de un amigo, según afirma el autor.

Catalogada como una novela sincera, sin pretensiones, llena de humor, franca e irónica, Ardores que matan (de ganas) atrapa, con un estilo único, hasta al lector más escéptico, derrumbando todos los tabúes y prejuicios existentes en nuestra sociedad.

La novela es para leerse con la mente abierta y sin preocupaciones. Revela al lector un México auténtico, desbordante y desbordado de experiencias que a cada página se muestra como transparente y divertido, haciéndonos olvidar el escenario actual impregnado de malas noticias, violencia e inseguridad.

Ramón Córdoba (1958), ensayista, editor, poeta y narrador, ha sido testigo cercano y confiable del entorno literario mexicano. Como editor ha colaborado en México para diversos sellos a lo largo de 30 años; ha trabajado con al menos dos generaciones de escritores. Conoce el oficio de escribir y reescribir, de publicar y ser leído.

La entrada es libre. Para mayor información sobre nuestras actividades lo invitamos a consultar http://www.cecut.gob.mx

Leave a Reply

%d bloggers like this: