PERSISTE DISCRIMINACIÓN CONTRA PACIENTES CON SIDA
Por Daniel Angel
Tijuana, B.C., 20 de noviembre 2009, T.P.- Personal de la secretaría de salud informó sobre las actividades por el día mundial de la lucha contra el crimen y hablaron sobre algunos aspectos importantes de esta enfermedad como la discriminación y la población en riesgo de contraer la enfermedad.
Remedios Lozada, coordinadora del programa de VIH sida, señaló que aunque la población más afectada sigue siendo la de los adictos de drogas inyectables, homosexuales y sexoservidoras, también existe el riesgo de que ellos funcionen como “puente”a otros sectores.
“Muchos hombres que tienen sexo con hombres pues no solamente son homosexuales, pueden ser bisexuales y ellos pueden tener una vida también con una pareja mujer y es una población “puente”, comentó.
También las sexoservidoras, agregó, que si se cuidan con su pareja es probable que acepten más dinero de sus clientes por sostener relaciones sin protección.
Por otra parte el encargado de la jurisdicción sanitaria #2, Ernesto Macareno Alvarado, comentó que el lema de este año es “detengamos el sida sin discriminación”..
“En esta ocasión y sobre todo conmemorando el día mundial del Sida que es el primero de diciembre, se llevan a cabo actividades intensivas en donde prácticamente lo que pretendemos es reforzar algunas debilidades que podemos traer por ahí; sabemos que uno de nuestros principales problemas sobre todo en la atención de los pacientes es la discriminación”, precisó.
Hoy por la noche, adelantaron, realizarán un rtecorrido de información y prevención en la conocida zona de tolerancia en la zona centro.