SIAVE NO DETECTA ARMAS: ADMINISTRADOR ADUANAL
“No detecta armas pero es un sistema que nos permite llevar un análisis de riesgo, es un sistema inteligente, porque nos permite tomar las placas de los vehículos y vamos a tener un seguimiento de los que cruzan periódicamente”.
Esto lo dijo José Márquez Padilla, administrador central de operación aduanera, luego de una reunión con representantes del comercio organizado, industria privada, del sector turístico y el ayuntamiento de Tijuana, para hablar sobre el programa Siave que, dijeron, aún no tiene fecha de arranque.
Y es que el Sistema de Aforo Vehícular (Siave), que tanta polémica ha causado por la cantidad de cruces que hay en esta frontera, consideraban causaría una grave congestión vial pero beneficiaría la seguridad nacional, específicamente en el tráfico de armas de norte a sur.
Se trata de un inhibidor, dijo, que se complementará en un futuro con sistemas de rayos gama, rayos x y video vigilancia “para poder reaccionar de manera más rápida ante posibles alertas o situaciones que atenten a la seguridad nacional”.
Márquez Padilla reafirmó que se dará una implementación gradual, mientras el alcalde Jorge Ramos anunció el apoyo de seguridad pública para aminorar el congestionamiento vial, todo como soluciones a corto plazo mientras se realizan adecuaciones a la garita.