Cierran nuevamente garita de El Chaparral
El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cerrará nuevamente el cruce fronterizo de Ped West o El Chaparral a partir de este 14 de septiembre para usarlo en el procesamiento de las personas que cruzan irregularmente para pedir asilo y se quedan esperando entre los muros fronterizos a un costado de la avenida Internacional de Tijuana.
En un comunicado emitido el miércoles dieron a conocer que “la suspensión por tiempo indefinido permitirá a la Oficina de Campo de CBP utilizar las instalaciones para asistir a la Patrulla Fronteriza en el procesamiento de los grandes números de no-ciudadanos que han arribado en la zona cercana a las barreras fronterizas en el área de Imperial Beach”.

El puerto fronterizo más nuevo de Tijuana ya operaba de manera limitada tras su reapertura en enero de 2023, pues cerró durante la Pandemia del COVID-19.Las autoridades norteamericanas enfatizan que su meta es retornar a operar normalmente “tan pronto como sea posible” . “El enfoque de estos esfuerzos son las poblaciones vulnerables, incluyendo familias y menores no acompañados. CBP regularmente planea y ejecuta medidas de contingencia cómo la anterior en apoyo a la misión extendida de la agencia y al mismo tiempo de proteger la seguridad y bienestar de aquellos en su custodia” añade el comunicado oficial. Tijuana cuenta con tres puertos de Entrada a California entre ellos el de San Ysidro considerado como el más transitado del hemisferio debido a los millones cruces de personas y autos que registra anualmente. Durante esta suspensión temporal CBP mantendrá el mayor número posible de líneas abiertas en los cruceros peatonales Ped East and Otay Mesa para procesar a aquellos viajeros que típicamente cruzan por Ped West.
El público interesado en monitorear los tiempos de espera lo pueden hacer entrando al portal: https://bwt.cbp.gov/. agrega Aduanas y Protección Fronteriza o CBP por sus siglas en inglés.Ped West o El Chaparral seguirá recibiendo a las personas que obtienen una cita mediante la aplicación digital CBP One para pedir el asilo.Más de 200 personas son admitidas diariamente por este puerto.
Autoridades mexicanas anunciaron hace unos días que precisamente este 14 de septiembre aumentaría la cantidad de personas recibidas bajo esta modalidad.