Alerta por la llegada del huracán Hilary
En los días previos al huracán Hilary las costas de la península de Baja California inspiraban tranquilidad, a pesar de algunas ráfagas de viento ocasionales.Pero conforme el meteoro se acerca se han vuelto punto de preocupación de las autoridades.
´´El pronóstico indica lluvias y vientos de moderados a intensos este fin de semana en todos los municipios del estado´´ dijo en un mensaje distribuido en redes sociales Marina Ávila, gobernadora de Baja California.
Este viernes salieron desde Tijuana, refuerzos militares rumbo a San Quintín, una región agrícola y turística en el sur de la península.
El Coronel Luis Enrique Salcido de la Segunda Zona Militar, del Ejército Mexicano convocó a los medios para difundir la salida de los elementos castrenses.
‘’Las labores que vamos a realizar es únicamente preventivas vamos a desplegar, vamos a establecer coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno principalmente Protección Civil para verificar qué actividades se pueden realizar para atender la contingencia del huracán Hilary’’, explicó el Coronel Salcido.
Son 98 elementos del tercer batallón de Ingenieros de combate que pondrán en marcha el Plan DN III-E
El despliegue de este casi centenar de elementos del ejército hacia el sur de la península coincide con los pronósticos que indican que lo más duro de este huracán podría pegar en esa zona.
La Secretaría de la Defensa informó que se enviaron a San Quintín, porque de ahí pueden desplazarse tanto al sur como al norte dependiendo del impacto del huracán.
También movilizaron una cocina comunitaria, una planta potabilizadora de agua, una retroexcavadora y plantas de luz además de otros equipos por si la contingencia lo amerita.
Con frecuencia, este tipo de fenómenos provoca serias averías a las carreteras que en ocasiones llegan a aislar a algunas comunidades de manera temporal.
Pero en el norte del estado se toman precauciones.
Tijuana tiene un constante riesgo de deslaves por su topografía y la lluvia que se espera llegue el sábado por la noche y se intensifique el domingo aumenta el peligro de derrumbes.
Tanto autoridades municipales como estatales reunieron a líderes de diferentes áreas y otras dependencias para tratar de coordinar las acciones para la protección de la ciudadanía.
Y aquí el tema es este la recomendación general es que a partir del día sábado y se resguarde la población, dijo Miguel Cevallos , Director de Protección Civil.
El gobierno estatal incluso suspendió clases para el próximo lunes. El Ayuntamiento de Tijuana habilitó albergues por si son necesarios.
Aún si llega como tormenta tropical a Tijuana – como se anticipa- se espera una gran precipitación que puede ser grave..
Aquí no ignoran que Hilary ya cobró una vida a su paso por Sinaloa.