Cuatro cuerpos y una balsa en la frontera
Esta es la nueva escultura instalada en la explanada del Puerto Fronterizo de El Chaparral en Tijuana.
´´Tenemos a bien develar la escultura ¨El ruido generado por el choque de los cuerpos´´ declaró Alma Delia Abrego, Secretaria de Cultura de Baja California durante la ceremonia realizada el 6 de julio.
Cuatro figuras humanas sin rostro y sin calzado, sobre una balsa. Obra del escultor mexicano Jorge Marín.
´´Simboliza pues justamente a los migrantes y busca pues acompañar, visibilizar el fenómeno de la migración desde diferentes ángulos´´ comentó a la prensa Sandra Benito de la Fundación Jorge Marín.
Durante un año estará expuesta en la ruta de miles de turistas que van o regresan a San Diego, California legalmente.
Pero también de quienes son deportados de Estados Unidos.
Algunos de ellos fueron testigos accidentales de la inauguración pues recién los expulsó la patrulla fronteriza.En el acto oficial participó la oficina del Fondo para la niñez de la organización de Naciones.
´´Y a reflexionar sobre la importancia de cuidar y educar a cada niña, niño y adolescente que atraviesa el país´´ dijo Maki Cato de la Oficina UNICEF en México.
La alcaldesa de Tijuana y su numerosa corte encabezaron la ceremonia inaugural.
Monserrat Caballero recordó a miles de solicitantes de asilo que acamparon por casi un año junto a esta garita
´´Tijuana es un gran mar que brinda la oportunidad de mejora, de sueños, y aquí en el Chaparral había sueños de gente que en balsas, pie tierra llegó aquí´´ dijo durante su discurso Monserrat Caballero
Pero no todos lo han recordado igual
Maria Candelaria Rodríguez quien fue desalojada del campamento de El Chaparral durante la madrugada rememora.
´´Fue muy feo, nos tomaron como discriminándonos´´ apuntó.
La fuerza pública les obligó a evacuar la explanada.
´´No es como ellos lo dijeron, la senora, la Caballero´´ agregó con amargura.
Pero ahora esperan que esta escultura ayude a revalorar a los migrantes