Desayunador del padre Chava podría cerrar

El desayunador del Padre Chava, uno de los principales comedores gratuitos para migrantes e indigentes, podría cerrar por falta de apoyo.

Ante una disminución de los donativos,  un aumento de la población que requiere ayuda e incrementos en los costos de operación el sitio que ha alimentado a los más pobres de la ciudad podría cerrar sus puertas en un mes, cuando mucho en dos, debido a problemas económicos.

´´Toda la canasta básica, todo ha subido bastante. Claro que a los albergues nos ha pegado´´ dijo Agustín Novoa, director del Proyecto Salesiano de Tijuana, una congregación de la iglesia católica que realiza varias labores caritativas y de educación en casi media docena de instalaciones.

En conferencia de prensa junto al consultorio que se encuentra en el segundo piso del desayunador ubicado en la zona norte de la ciudad, sus directivos explicaron las dificultades económicas que les obligan a lanzar un llamado de auxilio, con la intención de encontrar una solución que les permita mantener su trabajo en favor de los desprotegidos.

´´Hemos perdido de la pandemia para acá un buen número de bienhechores´’ agregó el padre Novoa, refiriéndose a personas o familias de Tijuana que han fallecido.

Claudia Portela, administradora del Desayunador dijo que operan con un déficit mensual de unos 400 mil pesos.

A los estragos dejados por la pandemia a la economía se suma la carestía que complica preparar las 2 mil comidas diarias que distribuyen en sus instalaciones pero también en el Albergue del gobierno municipal que atiende a personas expulsadas de Estados Unidos así como a gente que espera en Tijuana una oportunidad para pedir asilo en ese país.

´´El gobierno daba un subsidio -el fondo migrante – que se dejó de dar desde el 2018. Ese dinero se gastaba solamente en parte operativa porque tú tienes que comprobar cada gasto que tú realices´´ dijo Portela.

Igual que en otros albergues la ayuda del gobierno es prácticamente nula. Si acaso unas cuantas despensas. Pero lo que si les mandan son migrantes o retornados de Estados Unidos que en muchos casos terminarían durmiendo en la calle si no fuera por el esfuerzo de los Salesianos, sus voluntarios que también han disminuido y los donantes que les quedan.

En la foto, el Padre Novoa muestra las cuentas donde se pueden hacer donativos para evitar el cierre del Desayunador y del Albergue para mujeres y menores que abrieron durante la pandemia ante el repunte de personas en contexto de movilidad.

Leave a Reply

%d bloggers like this: