Principales beneficiados de CBP One por Baja California son rusos.

Foto: Archivo Tijuanapress.com Marzo 2022.

Cerca del 40% de las personas que han logrado ingresar a Estados Unidos por Baja California para solicitar asilo mediante CBP One, son nacionales de Rusia, según cifras del Instituto Nacional de Migración de México.

Desde el 18 de enero de 2023, cuando la administración Biden amplió el uso de la plataforma digital a gente de diversos países -tratando de evitar que se aglutinaron en la frontera entre México- Estados Unidos- y hasta el 5 de abril el grupo más numeroso de personas que cruzó por las garitas de Mexicali y Tijuana han sido rusos.

Por ambas ciudades fronterizas en el citado periodo ingresaron 16,838 personas de distintas nacionalidades gracias a CBP One y de esas 6,360 (38.87%) son ciudadanos rusos 

Lista de nacionalidades con más procesados mediante CBP One  vía puertos de entrada en  a Estados Unidos por Baja California :

1.- Rusos: 6,360

2.- Haitianos: 3,317

3.- Mexicanos: 2,072

4.- Venezolanos: 1,890

5 Cubanos: 533

El resto de diversas naciones para un total de 16, 838

En total 14.775 ingresaron por Tijuana (por el chaparral)  y 2,063 por Mexicali.

Entrada de ciudadanos rusos por mes usando CBP One por Baja California.

En enero – en los 13 días en que estuvo vigente la posibilidad de agendar cita por CBP One- la consiguieron unas 1,290 personas identificadas como rusas. En febrero fueron 2,729 y en marzo 2.179.

En los primeros días de abril los rusos pasaron al segundo sitio en la lista de beneficiarios de CBP One que cruzaron la frontera por Baja California después de los haitianos, pero todavía son más que los venezolanos e incluso que los mexicanos. 

En la foto: Familias rusas tuvieron que acampar a las afueras del puerto de entrada de San Ysidro en marzo de 2022, debido a que durante varios días el gobierno norteamericano les negó el acceso para pedir asilo.

Leave a Reply

%d bloggers like this: