Baja California recibe 3 millones de visitantes al año por turismo médico
Los altos costos de la atención médica en Estados Unidos llevan a miles de personas a buscar servicios de salud en otro país. México busca mantenerse como uno de los principales destinos del turismo médico aún a pasar del caso ocurrido en Tamaulipas
Miles de personas cruzan diariamente de Estados Unidos a México para ir de compras, para comer o divertirse. Estas chicas tienen además otro objetivo.
Cindy Avelino es una turista procedente de Indiana que aprovechó para pasear en el municipio costero de Playas de Rosarito.
“Venimos a un procedimiento médico. Ya hemos venido anterior… (sic) Nos sentimos a gusto”.
El turismo médico es una industria en todo México, no sólo en las fronteras.
Paco Moreno es miembro del Consejo Consultivo de Turismo Médico en Ciudad Juárez, Chihuahua. otra ciudad fronteriza.
“Ha estado creciendo de forma increíble las diferentes alternativas que tiene el paciente o el viajero para mejorar su salud y mejorar su calidad de vida”
Fue el motivo del viaje de cuatro estadounidenses de Carolina del Sur que cruzaron desde Brownsville a Matamoros, donde fueron atacados y dos de ellos asesinados.
Américo Villareal el Gobernador de Tamaulipas declaró en conferencia de prensa sobre las víctimas:
“Una de las personas americanas venía a hacerse una cirugía de tipo estético en una de las clínicas”
También confirmaron la muerte de una mujer mexicana en el tiroteo.
Numerosos extranjeros, principalmente estadounidenses, suelen acudir al dentista en México. Otros buscan cirugías plásticas.
“Anualmente vienen más de tres millones de personas a Baja California por turismo médico”, declaró a Tijuanapress.com Adrián Amarillas,Secretaría de Salud de Baja California
Entre los principales atractivos está el costo, pues resulta entre 40 y 80% más económico que en Estados Unidos, según la oficina de Turismo Médico de Baja California.
En el pasado otros acontecimientos violentos han ocasionado que cientos de turistas cancelen sus citas médicas o procedimientos quirúrgicos programados de este lado de la frontera.
El delegado del Consejo Consultivo de Turismo médico en Chihuahua lamentó la tragedia en Matamoros e insistió en que es un hecho aislado al que urge ponerle atención.
“No lo podemos controlar, pero sí podemos minimizar el riesgo que corren nuestros pacientes o nuestros visitantes” agregó Moreno entrevistado vía Zoom.
Las turistas de Indiana dijeron haber disfrutado de la gastronomía y la cultura mexicanas durante su visita.
Una de ellas Britney Ojeda comentó que algunos amigos de ella se sorprendieron por su viaje a México pero ella dijo que no tuvo mayor preocupación.
“Me siento… ¡segura!” exclamó.