La Media Rd.
Ya habíamos dicho que Adolfo Solís Farías, el abogado y empresario que ha estado ampliando su influencia en medios de información, estaría sumando a su portafolio de noticias a “La Jornada Baja California”.
Tras una reunión en su residencia a la que asistieron invitados selectos, ahora sabemos que planean publicar una edición impresa semanalmente en Tijuana.
Durante décadas, “La Jornada” se distinguió como el medio de la izquierda a nivel nacional.
Hoy ha sido criticado por su línea pro AMLO y por ser uno de los diarios con mayor publicidad oficial.
El portal de La Jornada BC dejó de funcionar desde finales del año pasado pero el 1 de febrero volvió a aparecer en la red.
No es la primera vez que atraviesa por problemas. Al poco tiempo de su lanzamiento en Baja California, esta franquicia ya publicaba una versión impresa, pero no duró mucho tiempo.
La veracruzana Mireya Cuellar fundó la Jornada BC con un modelo que se abría a socios inversionistas salidos de entre sus lectores y simpatizantes. Cuellar trabajó durante años en el periodico La Jornada, en el otrora Distrito Federal.
A pesar de un gran esfuerzo, aún batalla para consolidarse. Durante el gobierno de Jaime Bonilla mantuvo un programa radiofónico en la estación XEC cuando ya la usufructuaba el grupo empresarial del ahora Senador por Baja California.
XEC Radio Enciso fue durante décadas una estación “panista” que abrió sus micrófonos a los radioescuchas mediante la llamada tribuna pública en un entorno de férreo control gubernamental de medios ejercido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En los noventa, algunos de sus propietarios y locutores se convirtieron en diputados federales por el Partido Acción Nacional (PAN). Ya simpatizaban con la oposición mucho antes de la alternancia política en Baja California.
Las tribunas fueron perdiendo popularidad y la modernización tecnológica fue relegando a la radio, lo que afectó a Radio Enciso, una de las radiodifusoras más antiguas de la ciudad.
Con serios problemas económicos que afectaron incluso a su personal, terminó pasando a manos de Bonilla Valdez y ahora repite la programación de su televisora,” Primer Sistema de Noticias” (PSN).
Los medios de Bonilla Valdez se siguen distinguiendo por su claro corte Lopezobradorista, propagandístico y desde un año para acá por su abierto -y a veces virulento- enfrentamiento con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con todo y que ambos son morenistas.
El fin del programa de las noticias con Mireya coincidió con el fin del gobierno Bonillista.
Regresando a Solís Farías, aún no hace público el resto de sus planes con las estaciones de radio que renta a la familia Mayans. Ya pedimos una entrevista; en dos ocasiones se ha mostrado dispuesto, solo falta concretarla. Así que pronto podría dárselos a conocer él mismo.
Reporteros en Movimiento
En el lado norte de la frontera, Jeannete Sanchez acaba de “debutar” como reportera de “El Latino”, un periódico comunitario con énfasis comercial del condado de San Diego. Sánchez trabajó recientemente como directora de la Revista Panorama, del Grupo PSN que encabeza Jaime Bonilla Valdez.
Otro que regresa a las filas de la prensa es David Chirinos. En años recientes estuvo en la oficina de comunicación social del gobierno de Playas de Rosarito.
En sentido contrario, Carlos Hernández, otro joven reportero que hasta noviembre pasado estuvo laborando con el periodico Frontera (El Imparcial), ahora se desempeña en al área de prensa de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, (SIDURT)