Lista de colonias que no tendrán agua
Los recortes al suminstro de agua potable en Tijuana y Rosarito como el que ocurrirá el lunes próximo y que dejará a 632 colonias de ambas ciudades sin servicio se deben a reparaciones en la ya vieja infraestructura hidráulica, según informa la CESPT.
Hasta principios de los 90´s Playas de Rosarito era una delegación de Tijuana por lo que buena parte del quinto municipio cuenta con infraestructura también muy antigua.
Victor Amador, Director de la Comisión estatal de servicios públicos anunció que detectaron 5 fugas de consideración que requieren atención expedita por lo que será necesario suspender el servicio para poder hacer las reparaciones. Primero solucionarán 2 y en febrero atenderán las otras dos.
Será a partir de las 8 am del lunes 23 de enero no habrá agua y el abasto se reanudará el miércoles 25 de enero.
A continuación el enlace a la lista de las colonias que se quedarán sin agua y se reproduce íntegramente el boletín emitido por la autoridad estatal:
Listado de colonias sin agua a partir del lunes
Jueves, 19 de enero de 2023
*ANUNCIA CESPT OBRAS DE REHABILITACIÓN EN ACUEDUCTO FLORIDO-AGUAJE*
* Para ello, se realizará un cierre en el suministro en 632 colonias de Tijuana y Rosarito desde el lunes 23, con recuperación del servicio el miércoles 25 de enero
TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) anunció los trabajos de rehabilitación que se realizarán durante el primer bimestre del año, en el Acueducto Florido-Aguaje, la principal arteria del Sistema de Suministro y Distribución de Agua Potable, que conduce el vital líquido para el 60 por ciento de los usuarios de Tijuana y Playas de Rosarito.
El director general de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que, para este primer bimestre, las obras de reparación se realizarán en cinco frentes localizados a lo largo del acueducto, programadas para realizarse en dos etapas, la primera iniciando el próximo lunes 23 de enero, con los trabajos en la denominada fuga cero, ubicada en el kilómetro 2+213, la fuga 1, en el kilómetro 2+892, ambos en el
fraccionamiento Hacienda las Fuente, y la fuga 2, localizada en el kilómetro 4+240, en la colonia El Florido sección II.
Asimismo, enfatizó en lo relevante de la programación de los trabajos de reparación de manera anticipada, en virtud de que el trazo del acueducto corre por la ciudad, atraviesa zonas urbanas y cualquier afectación podría representar un riesgo latente para el patrimonio y la integridad de las familias, ante cualquier contingencia.
Añadió que esta tubería de concreto de 54 pulgadas de diámetro, instalado hace alrededor de 45 años, no recibió mantenimiento preventivo por lo menos en los últimos 10 años, por lo que resulta primordial dar atención puntual ante cualquier manifestación de daño, como sucedió en 2022, cuando, ante un monitoreo permanente, se realizaron 11 reparaciones en distintas puntos, trabajos que significaron un paro del acueducto y por ende, la suspensión del suministro para algunas colonias de ambos municipios, sin embargo, fue una acción responsable y necesaria por parte de la paraestatal, con la finalidad de evitar algún colapso que pudiera generar afectaciones mayores para las y los usuarios.
En este sentido, es que, para este inicio de año, aun en temporada invernal, se programaron las obras de reparación que permitirán mantener la continuidad en el servicio, así como garantizar el abasto de agua durante el verano, cuando la demanda se incrementa hasta en un 25 por ciento.
En relación a los trabajos del próximo lunes 23 de enero, el funcionario estatal indicó que iniciarán a las 8 horas, momento en el que se cerrará el suministro de agua para 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, se trabajará durante 17 horas, en los tres puntos señalados, para concluir los trabajos a la media noche del mismo lunes, a partir de ese momento iniciará el proceso de recuperación de manera paulatina por las siguientes 27 horas, periodo durante el cual la paraestatal realizará un monitoreo puntual para atender cualquier afectación derivada del cierre.
En total serán 44 horas entre el cierre del suministro, los trabajos de reparación y la recuperación del servicio de agua, el cual se restablecerá completamente la madrugada del miércoles 25 de enero para todas las colonias involucradas.
El representante del organismo del agua mencionó que pueden consultar el listado de colonias que se verán afectadas en la página web de la paraestatal www.cespt.gob.mx, así como en las redes sociales oficiales del organismo, y que este programa de rehabilitación del Acueducto Florido-Aguaje, en su segunda etapa, incluye la reparación de otro tramo de la tubería en el mes de febrero, el cuál será anunciado con anticipación.
Finalmente, pidió la comprensión de la sociedad por las molestias naturales que la falta de agua temporal ocasiona, y agradeció el apoyo y la participación de la ciudadanía.
Asimismo, recordó a los usuarios que, ante un paro total del acueducto, se pueden presentar casos de intermitencia, por lo que los invitó a comunicarse al 073, desde donde se estarán recibiendo los reportes y dando atención y seguimiento puntual a cada eventualidad.
Previamente, habían atendido otra falla en otra parte de la tubería que abastece a la ciudad pues dejó varias colonias afectadas.
Este el boletín de la CESPT.
ATIENDE CESPT FUGA DE AGUA POTABLE EN ACUEDUCTO HERRERA-LA MISIÓN
Martes, 17 de enero de 2023
* Se estima la recuperación del servicio durante la mañana de este miércoles 18 de enero
Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se encuentra realizando las reparaciones de una línea de conducción de agua potable y una línea de alcantarillado sanitario, que se dañaron a consecuencia de la erosión del material de relleno, derivado del desvío del cauce de un arroyo ante las precipitaciones pluviales en la región, que provocó el desacople de la tubería del Acueducto Herrera-La Misión, a la altura del Cañón del Matadero.
El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que de manera puntual se ha dado atención a ambas averías con brigadas de trabajadores, quienes realizan de manera ininterrumpida las maniobras correspondientes que ya se encuentran controladas.
Mencionó que de inicio se localizó el tubo de policloruro de vinilo (PVC) de 18 pulgadas de diámetro, en el cual fue necesario el cierre a la conducción de agua, así como el desfogue de la línea para permitir las maniobras de reposición, mientras que en la línea de 20 pulgadas de diámetro del sistema de alcantarillado sanitario se realizaron derivaciones para controlar la avería.
El cierre afectó a las colonias Brisas del Mar, Playa Blanca, Campo Torres, Rancho del Mar, Baja Mar, Leyes de Reforma, The Park at Malibú, Baja Malibú, San Marino, Campo Castillo, Las Olas Mar y Sol, Santa Mónica, Ricamar, Delfines; Centro Comunitario, La Isla, Punta Bandera, Encanto del Mar, Real Mediterráneo, Antonio del Mar, Punta del Mar, Vista Azul, Real del Mar y Residencial Hacienda del Mar, mismas que recuperarán el servicio durante las primeras horas de este miércoles 18 de enero.
Finalmente, el funcionario estatal dijo que se contempla concluir la reparación durante la madrugada de este miércoles 18 de enero, para iniciar la recuperación del servicio de agua potable en el transcurso de la mañana, para posteriormente reparar la línea de alcantarillado sanitario.