El nuevo inquilino del Cecut es atractivo a pesar de su aspecto
Su nombre quiere decir Monstruo del agua en lengua náhuatl y ya se les puede ver en la frontera.
´´Las dos tipos que tenemos, los dos son Ambystoma mexicanum´´ dijo Daniel Rodríguez, coordinador del Acuario del Centro Cultural Tijuana
Es el Axolotl o Ajolote, una especie nativa del centro de México que agregaron a la fauna marina en exhibición en el acuario del Cecut.
´´Su cabeza es como que está sonriendo y su forma de las branquias externas que parecen como un penacho´´agrega el especialista.
A pesar de su extraña apariencia se han vuelto populares
Ingrid Cruz fue con su familia de visita al acuario.
´´Yo había visto el blanco pero jamás había visto uno como ese que está ahí. Se me hizo muy curioso´´.
Tanto que hasta el Banco de México adoptó su imagen en un billete.
Salma Cruz mostró orgullosa su billete de 50 pesos con el ajolote
´´Yo creo que este lo encuadro!´´ dijo soltando una carcajada
Salma es hermana de Ingrid y junto con una tía y un hermano pequeño dedicaron tiempo a observar a la especie que ahora se asocia a lo mexicano.
´´Se me hace muy bonito más que nada, nuestro animal que nos representa´´
Esta variedad tiene su hábitat natural en Xochimilco, cerca de la ciudad de México
Tienen la asombrosa capacidad de regenerar miembros perdidos explica
Daniel Rodríguez el coordinador del acuario.
´´Comprobaron que pueden regenerar partes del cuerpo de ellos mismos. Pueden regenerar órganos internos corazón, hígado, hasta cerebro ́ ́
Son particularmente interesantes para los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México que en un video Institucional de la UNAM muestran los trabajos de estudio y conservación del ajolote.
´´Posee el genoma más grande que se ha secuenciado hasta ahora 10 veces más grande que el genoma humano´´ dice la narradora del video.
Su existencia está amenazada por la destrucción de su entorno natural
Brandon Cruz es el más pequeño de la familia de visitantes al CECUT ya sabe en parte
quien ha puesto en peligro a estos animalitos.
´´Su hábitat se estaba acabando por las personas que estaban lanzando la basura en el mar´´ dijo Brandon.
Acercarlos a niños y adultos es una forma de trabajar para su conservación
´´És el futuro que les dejamos a los chicos, no solo a los mexicanos sino al mundo´´ comentó Salma Cruz.
El acuario del CECUT acaba de cumplir 10 años y planean hacer al ajolote uno de sus residentes permanentes.