”El albergue está colapsado”

‘’’El albergue está colapsado’’ dijo José María García Lara, director del Juventud 2000, uno de los refugios para migrantes de esta frontera.

Él y otros activistas han estado denunciando desde hace meses que todos los días llegan a Tijuana, personas en busca  de asilo en la Unión Americana, migrantes y mexicanos desplazados y personas deportadas de Estados Unidos y que quedan varados ante el cierre de la frontera y la falta de atención adecuada de las autoridades mexicanas.

La tarde del martes, por segunda ocasión en menos de un mes, realizaron una conferencia de prensa a las afueras del albergue ubicado en la zona norte de Tijuana, para pedir al gobierno estatal y al federal que atienda a miles de personas que han emigrado de otros países y de algunos estados de la república mexicana para pedir refugio en Estados Unidos.

En la acera hay una decena de casas de campana donde pasarán la noche algunas personas, pues ya no hay donde alojarlos en el interior de las instalaciones del Juventud 2000.

‘’’Don Chema’’ como le llaman los migrantes y quienes buscan refugio mostró a Tijuanapress.com como han tenido que habilitar espacios destinados para otros usos con tal de acomodar a familias que antes tuvieron que dormir a la intemperie, algunos de ellos con niños y bebés.

El área de juego y aprendizaje para menores, ( la ludoteca) creada con el apoyo de organizaciones internacionales, se convierte por las noches en un dormitorio. Remueven las mesas y sillitas para que quepan las familias acostadas sobre cobijas en el suelo.

Un cuarto en el patio del albergue, donde hay tres literas que normalmente se utiliza para personas enfermas, convalecientes o con alguna otra necesidad especial, también tuvo que

abrirse para que cupiera más gente.

Por varios lados se ven las maletas amontonadas y las cobijas y otras pertenencias de personas provenientes de Haití, Centroamérica o estados mexicanos como Michoacán.

Encima de esto el gobierno del estado amenaza con cortar el agua al albergue pues tiene un adeudo acumulado.

García Lara recuerda que solo en 2016 cuando pasó por Tijuana el éxodo haitiano y Juventud 2000 abrió sus puertas para alojarlos, habían tenido tanta gente.

‘’’Atendimos a 243  en forma contínua. Hoy sí nos fuimos más allá. Ahora tenemos 283 aquí en este lugar’’

A pesar de los esfuerzos de Chema y otros albergues esta noche habrá migrantes, incluyendo familias completas que pasarán la noche en las calles porque no hay espacio en los albergues ya que a excepción de uno, todos los demás son de iglesias o algún otro grupo comunitario.

Leave a Reply

%d bloggers like this: