Escuela de verano de la Academia Global de Migración y Medios
Organización Internacional de las Migraciones.
Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental a la hora de
configurar la narrativa pública sobre la migración, influir en las decisiones políticas y repercutir en la
forma en que se percibe a los migrantes.
En respuesta al alarmante aumento de la desinformación y la xenofobia contra las personas migrantes, y
basándose en décadas de experiencia en la formación con profesionales de los medios de comunicación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó en diciembre de 2020 la Academia Globalde Migración y Medios (GMMA, siglas en inglés) , cuya primera Escuela de Verano para periodistas y estudiantes de comunicación se inauguró el 20 de junio de 2022 en Galway, Irlanda .
“La Academia equipa a los periodistas con las herramientas y los conocimientos que necesitan para
informar sobre la migración de una manera justa, equilibrada e informada que reconozca tanto los
desafíos como las enormes oportunidades sociales y económicas que ofrece la migración cuando se
gestiona adecuadamente”, dijo el Director General de la OIM, António Vitorino.
“Me complace ver que más de 50 estudiantes, periodistas y académicos de todo el mundo que
completaron con éxito el primer curso de estudios virtuales se han unido a la Escuela de Verano esta
semana, y espero ver las historias que producen en colaboración con sus formadores”, añadió.
Un total de cincuenta y tres participantes de México, Marruecos, Nigeria y Serbia, Irlanda y Filipinas
asisten a la escuela de verano, donde perfeccionarán sus habilidades de investigación y reporterismo, y
aprenderán sobre diferentes dinámicas migratorias a través de seminarios y sesiones prácticas.
Los participantes dijeron que el emblemático curso básico en línea de la GMMA que debían completar
para ser considerados elegibles para la escuela de verano fue instructivo.
“El curso básico me abrió los ojos a la gravedad de los problemas migratorios y a las diferentes razones
por las que la gente se ve obligada a emigrar de sus países”, dijo el periodista filipino Noel Murad. “Me
ilustró sobre los matices de los términos relacionados con la migración y sobre cómo evitar el
sensacionalismo de los problemas de los migrantes para obtener una historia rápida”, añadió.
La Escuela de Verano, de una semana de duración, incluye una serie de conferencias y mesas redondas
con expertos en medios de comunicación como la BBC, con el negociador del Gobierno irlandés para el
Acuerdo del Viernes Santo, un ganador del Premio Pulitzer, Google News Lab, varias agencias de la ONU, el Irish Times y la radio española Cadena SER.
Los participantes también tendrán la oportunidad de visitar los estudios del servicio nacional de radiodifusión de Irlanda, RTE.
“Con los participantes procedentes de diferentes partes del mundo, esperamos tener un análisis
comparativo de las diversas experiencias migratorias en todo el mundo, estudiar sus particularidades y
puntos en común, así como reflexionar sobre las mejores opciones para presentarlas al público a través
de los medios de comunicación”, dijo el profesor Rodolfo Casillas, académico de la Facultad de Estudios
Latinoamericanos de Ciencias Sociales en México (FLACSO-Mexico) y coautor del curso fundacional del
GMMA.
Cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de la OIM (IDF) y Irish Aid, el socio académico del GMMA es la
Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.