Inauguraron albergue islámico en Tijuana
En México, la mayoría de los albergues para migrantes pertenecen a
organizaciones religiosas como la iglesia católica, que ayudan a
refugiados y deportados.
Ahora en Tijuana hay uno que atiende a quienes profesan otros credos.
Lo que antes era un bar se convirtió en sitio de culto para el Islam
a escasos metros de la frontera con Estados Unidos.
Una organización de California transformó un antiguo inmueble de
Tijuana en un centro de apoyo para refugiados musulmanes.
“Cualquier musulmán que venga a pedir asilo a Estados Unidos o a
Canadá y que quiera venir al albergue, pues aquí les vamos a
ayudar”
dijo a Tijuanapress.com Sonia Tinoco, una mexicana que dirige la Asociación de
Musulmanas Latinas de San Diego y quien tuvo la idea de crear este albergue.
“Es un sueño hecho realidad. Pareciera que no es verdad, pero, gracias
a la ayuda de todos ustedes” dijo conteniendo las lágrimas en la ceremonia realizada el sábado antepasado.
Con capacidad para albergar 100 personas, hoy atiende unas 30,
oriundos de África, Rusia y Afganistán.
Sarajuddim Karimzai huyó de Afganistán cuando los talibanes recuperaron el poder tras el retiro del ejército estadounidense.
“Nos querían matar por no enrolarnos en el ejército” platicó a este medio con su hijo como traductor.
Tiene 4 meses en Tijuana con su familia, buscando asilo en Estados
Unidos.
La inauguración oficial fue el 11 de junio.
“Estamos previniendo la entrada ilegal de cualquier forma ( )Para evitar
que usen coyotes” comentó Tinoco.
Celebraron con comida mexicana pero cumpliendo con el Islam.
Ahmed Tijani Osunim, migrante originario de Ghana explicó.
“Aquí es puro comida halal y todo el mundo puede comer, no hay cerdo,
no hay cervezas”
Ahmed llegó de Ghana hace 5 años y ahora es voluntario en el centro
donde ayudarán también a quienes como él, decidan refugiarse en México