Muchos desalojados del Chaparral terminaron en la calle

Varias de las personas que fueron desalojadas del campamento de El Chaparral terminaron durmiendo en la calle o en peores condiciones que en las tiendas de campaña que les destruyeron las autoridades.

Andrea Nolazco y su familia pasaron la noche junto a un sitio de taxis.

´´Porque no tenemos a dónde ir, imagínense los niños y las noches cómo sufren el frío ´´

Algunos la pasaron en unas oficinas gracias a la compasión de algunos activistas pero a merced de las bajas temperaturas porque no había cobijas suficientes.

Las que tenían las autoridades las tiraron a la basura.

Todos coinciden en que no le permitieron sacar todas sus cosas, cuando empezaron a arrasar con todo

´´Lo que saqué fueron unas cuatro mudadas´´ dijo la Sra. Nolazco, natural de Honduras que ya tenía 7 meses en el irregular asentamiento.

 La tarde del martes decenas de familias buscaban un lugar a donde ir, pues muchos rechazaron los albergues que les ofrecieron. Consideran que las condiciones no  son adecuadas para su situación.

Algunos refirieron que las restricciones que hay en el Centro Carmen Serdan dificultan cumplir con sus empleos.

Las quejas por los inconvenientes en ese sitio -el único que opera el gobierno federal –  no son nuevas y varias personas que buscaban  asilo en Estados Unidos en años pasados ya habían abandonado el también conocido como Centro de Integrador del Migrante.

Un grupo de casi 10 personas entre niños y adultos comentaron que tuvieron que pasar la noche en una casa en construcción que les prestaron pero prácticamente a la intemperie.

Algunos centroamericanos y otros mexicanos se quejaron de que la policía los acosaba, los retiraron del parque donde esperaban mientras resolvían su destino inmediato.

Hubo también quien denunció de que los oficiales municipales les dijeron que si los volvían a ver con niños en la calle, se los quitarían para llevarlos al DIF, la oficina del Desarrollo Integral para la familia.

Todos se dijeron engañados por la alcaldesa, el secretario de gobierno y demás funcionarios que previamente fingieron negociaciones para acordar un desalojo voluntario y realmente pacífico.

Sobre todo criticaron las declaraciones de Monserrat Caballero que argumentó preocupación por los niños que prometió que estarían en mejores condiciones en los albergues.

¨Mentiras´´ dijo la madre que buscaba donde pasaría la noche junto a sus gemelos y otra niña.

´´Yo no sé cuál protección porque a nosotros no nos dió´´ añadió.

Cerca de las 4.30 de la tarde varias familias se fueron con Carmen Rivera, una mujer que se identificó como  ´´YouTubera´´ y que les ofreció llevarlas a una casa donde pasarían la noche. Ella trajo un par de autos y pagó taxis para el traslado.

Leave a Reply

%d bloggers like this: