Ratifican en amparo que la municipal no debe pedir documentos migratorios
Activistas fronterizos festejaron que un juez federal ratificó el amparo que declara ilegal, las detenciones de la policía municipal para turnar a los extranjeros a las autoridades migratorias.
Graciela Zamudio, Directora de “Alma Migrante” dijo que la sentencia del juicio de amparo clasificado como 1597/2018, no solo confirma que es contra la ley que los agentes municipales envíen a los detenidos al Instituto Nacional de Migración sino que incluso no les corresponde requerir a las personas documentos que comprueben su legal estancia en el país.
La decisión judicial viene del Segundo Tribunal Colegiado del XV Circuito en Materia Mixta, con sede en Mexicali, de fecha 25 de agosto del 2021 (engrosado el pasado 7 de septiembre), respecto al citado radicado en el Juzgado Primero de Distrito en materias de Amparo y de Juicios Federales en Tijuana.
Zamudio y otros defensores de los derechos de los migrantes en Tijuana, realizaron una conferencia de prensa el miércoles 14 de septiembre.
La batalla legal inició cuando la Caravana centroamericana llegó a Tijuana, en 2018.
En ese entonces el alcalde panista Juan Manuel Gastelum hizo varias declaraciones que los activistas calificaron de anti-inmigrantes mientras sus policías detenían a los centroamericanos.
Muchos fueron enviados ante el INAMI y posteriormente deportados.
El fallo judicial tiene repercusiones para todo el país.
Iniciarán una campaña para que las autoridades difundan la sentencia.
Parte de esa campaña incluye infografías contra lo que los activistas llaman Poli-Migra.
Durante décadas los migrantes se han quejado que las diferentes corporaciones policíacas les exigen mostrar sus documentos migratorios como pretexto para extorsionarlos.