Otra vez, aumentan las agresiones contra periodistas en México
La organización Artículo 19, defensora de la libertad de prensa informó que año con año se han ido incrementando los ataques contra los periodistas en México.
De acuerdo a Noemí Pineda, investigadora del área de protección y defensa de Artículo 19, oficina regional para México y Centroamérica durante el periodo que lleva Andrés Manuel López Obrador como presidente han sido asesinados 21 periodistas en la república.
También han documentado un aumento en los casos donde los agresores forman parte de algún grupo vinculado con la delincuencia organizada.
El 98% de las agresiones contra la libertad de expresión permanecen en la impunidad.
Esta semana un grupo que se autoidentificó como el Cértel Jalisco Nueva Generación amenazó a la Azucena Uresti conductora de Milenio Televisión.
Mediante un video difundido en Twitter le reclamaron por la supuesta cobertura sesgada del conflicto entre grupos armados que ocurre en Michoacán.
“Esto es tan común que sienten tan poco riesgo de recibir un castigo los criminales que pueden salir a dar un mensaje y decir te voy a matar, con esa tranquilidad” expresó el periodista Daniel Ángel Rubio.
Rubio -un galardonado reportero tijuanense- reaccionó ante la osadía criminal pero también ante la respuesta del presidente López Obrador que se solidarizó con la presentadora y ofreció protegerla.
“Sirve para poner foco pero creo que hay que esperar para conocer si realmente los reporteros que están en la calle, allá en Michoacán van a poder hacer su trabajo sin ningún riesgo “ comentó el también corresponsal de medios nacionales en la frontera.