Vuelven a suspender ingreso a EUA mediante ¨Perdón Humanitario¨
Las autoridades norteamericanas volverán a suspender la entrada a su territorio mediante la figura del ¨Perdón Humanitario¨, algo que ha permitido a miles de personas pedir asilo a pesar de que este sistema de protección para refugiados está suspendido desde la era del presidente Donald Trump.
Con esto, cerca de 20 mil personas que esperan en la frontera entrar legalmente a Estados Unidos en busca de asilo seguirán varadas en México.
Miles de centroamericanos, mexicanos y personas de otras nacionalidades han logrado ingresar por San Ysidro desde abril. Esto como resultado de una negociación entre la administración del Presidente Joe Biden y la Unión Americana de Libertades Civiles que demandó al gobierno norteamericano por violar el derecho al asilo, consagrado tanto por las leyes internacionales como por la legislación estadounidense.
El anuncio fue hecho público este jueves por la Organización ¨Al Otro Lado¨ que ha procesado más de 2 mil solicitudes por la garita de San Ysidro en los últimos meses, muchas de las cuales incluyen a varias personas por tratarse de familias.
Este es el mensaje que enviaron a la comunidad migrante:
“La siguiente información NO es aplicable a las personas que estaban en el programa MPP”. Le informamos que el proceso de parole HUISHA en el que hemos estado trabajando durante los últimos meses llegó a su capacidad límite de solicitudes recibidas, por lo que a partir de hoy 04 de agosto de 2021 no se admitirán nuevas solicitudes a ese programa. Las solicitudes de Parole que ya fueron enviadas serán procesadas y estaremos atentos a sus respuestas.
Es importante resaltar que la encuesta de Riesgos de Al Otro Lado para registrarse a nuestros servicios no es una solicitud de Parole. Sino un sistema de registro para poder brindarles nuestros distintos servicios. A las personas que llenaron la encuesta de Al Otro Lado y les hicimos una solicitud de Parole ya les hemos contactado telefónicamente para informarles.
Consideramos el cierre de la frontera de México – Estados Unidos cómo una acción cruel e inhumana que perjudica a las poblaciones más vulnerables. Condenamos la decisión del gobierno de Estados Unidos por restringir el derecho humano de los migrantes a solicitar asilo, privarlos de la protección y las garantías que leyes internacionales les otorgan.
Seguiremos luchando por los derechos de todxs lxs migrantes y les mantendremos informados de cualquier cambio. En solidaridad,
El equipo de Al Otro Lado