Vuelos y tortillas son más caros

La inflación en Tijuana aumentó a 7.15% según el comparativo hecho por el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT)  basado en datos del INEGI entre junio de 2020 y junio 2021.

Lo anterior fue difundido mediante un comunicado donde agregan que se trata de un nivel inflacionario alto y ¨que impacta directamente en los bolsillos de los ciudadanos¨.    

¨Los productos que más incrementaron a consecuencia del alza inflacionaria, principalmente son los energéticos como el gas doméstico con un incremento del 24.3%, la gasolina de alto octanaje, también conocida como Premium que aumentó en un 20.99%, la magna en un 12.20% y la electricidad con un 7.29%, caso particular ya que forman parte de los servicios básicos refiere el boletín fechado el 23 de este mes.

El análisis que de acuerdo al comunicado fue realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), destaca precios como el de la tortilla de maíz que se encareció un 23.53%, el pollo en un 22.56%, el huevo en un 20.01% y la leche en un 6.22%, todos productos integrantes de la canasta básica.

Los boletos de avión (el transporte aéreo) de un año a otro alcanzó un 197.48% de incremento en sus precios.

En el informe explica CDT que con la alta demanda, la etapa vacacional y la llegada de visitantes a la ciudad durante junio ¨se justifican el alza, a mayor visita y demanda implica un aumento en los precios¨.

Continúa diciendo que el nivel inflacionario de Tijuana la sitúa en el séptimo lugar nacional en una lista que encabeza el municipio de Fresnillo Zacatecas con el 7.95% de inflación.

¨Estos números sobrepasan por mucho las estimaciones hechas por los especialistas quienes ahora han elevado sus pronósticos de inflación para el cierre de este 2021 a alrededor del 6%, cifra que representa el doble de la meta oficial¨, indica el reporte del CDT.  

Leave a Reply

%d bloggers like this: