Se llevan los baños del campamento de solicitantes de asilo
Con la protección de la policía municipal, retiraron este sábado los baños portátiles que las autoridades estatales habían puesto en el campamento de solicitantes de asilo.
Varios de los migrantes que acampan a las afueras de la garita de el chaparral, reportaron a la redacción de Tijuanapress.com que montaron las letrinas en camiones y se los llevaron sin poder especificar quienes ordenaron el retiro.
Además de los excusados móviles se llevaron las regaderas según notificaron los migrantes.
Quienes se llevaron los sanitarios fueron custodiados por varias patrullas de la policía municipal.
El próximo 17 de junio se cumplen 4 meses de que llegaron las primeras personas a instalarse frente al puerto fronterizo llamado PedWest, cerrado desde el año pasado con el argumento de la Pandemia del Sars-Cov 2.
Varias semanas después de eso y presionados por activistas pro inmigrantes, las autoridades estatales costearon la renta de 20 baños y 10 regaderas.
Sergio Lagunas, entonces coordinador de la subsecretaría estatal de migración confirmó en abril pasado que era parte de una serie de servicios que estarían ofreciendo a quienes esperan el asilo en la Unión Americana.
Pero las autoridades, especialmente de los gobiernos federal y estatal han sido acusadas de negligencia en la atención a este flujo migratorio.
Muchas de las promesas hechas por los funcionarios del estado no fueron cumplidas.
Tras llevar los baños, vinieron las quejas por la falta de mantenimiento adecuado, lo cual no ocurría con los 4 baños que previamente había instalado la organización de San Diego, Border Angel’s.
El delegado federal en Baja California, Alejandro Ruíz declaró esta semana que estarían tratando de reubicar a quienes buscan refugio en albergues de la ciudad, pero reconoció que no han tenido éxito.
“El tema de El Chaparral no lo hemos podido resolver. Hemos buscado alternativas entre el gobierno del estado, el gobierno federal y el gobierno municipal para buscar un terreno donde se pueda trasladar a las personas para que se pueda habilitar toda esa parte” dijo el funcionario federal en conferencia de prensa.
Quienes se encuentran acampando en el Chaparral -algunos con más de tres meses de esperar la oportunidad de cruzar la frontera – creen que el retiro de los sanitarios es para presionarlos a que se muevan de ahí.
Quienes hablaron con este medio pidieron mantener el anonimato pues temen represalias de las autoridades.