Memorial Day después de la Pandemia

Las largas filas para regresar a Estados Unidos desde Tijuana se extendieron hasta el martes.

Todavía un día después del Memorial Day, fecha en que los norteamericanos honran a quienes sus soldados que fallecieron en las distintas guerras, el tránsito en esta frontera se vio afectado por la enorme carga vehicular.

Y es que en el día de los caídos cada quien tiene sus razones para correr rumbo a la frontera

“Rosarito, los mariscos, la playa, muy bonito, muy tranquilo” dijo la Sra. Rosa Rojas quien vino desde Los Angeles, California.


Ella y su hijo terminaron su fin de semana largo con una caminata por la avenida Revolución.

 “Ensenada, Rosarito, es hermoso” comento Joshua Canelo, su vástago.


También en la popular plaza Santa Cecilia estaban muy contentos. 

Martín Muñoz, Presidente del Cluster Gastroturistico de Tijuana dijo que la cantidad de visitantes va a la alza y que la gran mayoría de ellos ya vienen vacunados.

Las restricciones impuestas por las autoridades estatales indican que solo pueden dar servicio al 50% de su capacidad y siempre siguiendo los protocolos sanitarios.

Los turistas parecen aceptar estas medidas y en algunas negociaciones hubo tanta afluencia que fue necesario hacer fila para entrar, según relató.

El Chef Munoz, sabe que hay un segmento de los visitantes californianos que le ha sido fiel a esta frontera.


“El mexicoamericano es un visitante que viene y favorece totalmente con su compra con su patrocinio con su apoyo, no solamente a restaurantes, hoteles sino a toda la cadena de valor” expresó.

Después de los cierres forzados por la Pandemia los negocios turísticos empiezan a ver una recuperación.

¨De los más de 60 mil servidores turísticos que representamos en Baja California esta gran industria pues si no fuera por ellos no sé qué estaría pasando con la industria, comentó.

El problema son las enormes filas para regresar a Estados Unidos. Las esperas son más largas desde hace semanas pero ya es normal que durante los días festivos la tardanza para cruzar sea mucho mayor.

“No están las líneas abiertas, no están haciendo la policía (sic)su trabajo a protegernos nosotros los que venimos acá” dijo en español Megan, una norteamericana que ya llevaba casi 2 horas formada para regresar a California.


Un grupo de pacientes con cáncer bloqueó el tránsito rumbo a la garita de San Ysidro. Buscan que las autoridades de salud mexicanas les den el tratamiento a que tienen derecho y al que se han comprometido sin cumplirles.

Elizabeth Bautista / Piden tratamiento contra el cáncer. (sic)

“Si no es falta de medicamento, que se descompone el tomógrafo, que no nos pueden hacer las operaciones”

Decidieron parar el tránsito internacional para ver si el gobernador o el Secretario de Salud les hacen caso.

Con una pancarta que decía “Nos mintió” reclamaron el incumplimiento de las promesas de ambos funcionarios.

Los automovilistas se molestaron a pesar de que el retraso fue de solo unos minutos, pues dijeron que ellos eran ajenos a la solución. Los manifestantes explicaban que ya habían intentado que les atendieran mediante otras manifestaciones pero sin éxito.

La situación se puso tensa pero en esta ocasión la intervención de la policía evitó que llegaran a la violencia y menos de media hora después los autos volvieron a avanzar para volver a la lentitud de la fila más adelante.


Algunos visitantes asumen los retrasos en “La Línea” como parte de su viaje al sur.
 
Autoridades del sector turístico calcularon que cuando menos, unas 50 mil personas más iban a visitar Tijuana, con motivo del feriado en los Estados Unidos.

Leave a Reply

%d bloggers like this: